Festejan en Las Tunas el aniversario 45 de los Tribunales Populares

19 de Dic de 2018
   29

Las Tunas.- La Plaza de la Revolución Vicente García González, de esta ciudad, fue sede de la ceremonia político-cultural que festejó en Las Tunas el aniversario 45 de la creación de los Tribunales Populares en presencia de jueces, secretarios y personal auxiliar de la entidad provincial.

En la actividad se entregaron reconocimientos a los profesionales más destacados por cumplir con calidad sus funciones, participar en jornadas científicas y mantener el apego a valores como la imparcialidad, transparencia y el humanismo.

También recibieron el agasajo del Sindicato de la Administración Pública, al que pertenecen, y de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio por lograr cada vez más que la ciudadanía sienta que existe la justicia.

Raquel Mailén Infante Tavernier, presidenta del Tribunal Provincial Popular dijo a tiempo21 que llegan a la fecha con 247 trabajadores en toda la provincia, con entidades en los ocho municipios y cuatro salas provinciales (civil, administrativa y laboral, penal, económica y beneficio de excarcelación).

Reconoció que poseen una fuerza, en su mayoría femenina, que trabaja actualmente por una justicia más cercana al pueblo, en instituiciones de puertas abiertas para que personas naturales y jurídicas acudan.

«También hacemos labor preventiva dijo y vivimos en las comunidades junto a todo el pueblo sin que necesitemos, como en otros países, viajar en carros blindados o estén en peligro nuestras vidas».

Aseguró Infante Tavernier que para los próximos años pretenden elevar los niveles de calidad con el compromiso de los colectivos y el sentido de pertenencia que los caracteriza.

La fecha escogida en Cuba para la creación de los Tribunales Populares fue el 23 de diciembre de 1973, en homenaje al natalicio del camagüeyano Ignacio Agramonte y Loynaz, destacado jurisprudente y Mayor General del Ejército Libertador cubano. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *