Comenzaron a llegar a Las Tunas aerogeneradores para potente parque eólico

17 de Dic de 2018
   9
Portada » Noticias » Las Tunas » Comenzaron a llegar a Las Tunas aerogeneradores para potente parque eólico

Las Tunas.- Puerto Carúpano, en el norte de la provincia de Las Tunas, comenzó a recibir los componentes de los primeros aerogeneradores para los parques eólicos que se emplazarán en el litoral del municipio de Jesús Menéndez, los más potentes de Cuba hasta la fecha.

A la terminal marítima llegaron los primeros 11 aerogeneradores, de 54 previstos en los parques La Herradura Uno y La Herradura Dos, que de conjunto podrán generar alrededor de 100 megawatt/hora, lo que significaría dejar de consumir una considerable cifra de combustibles fósiles.

Cada una de esta tecnología, procedente de la República Popular China, tiene una extensión de 70 metros, de ahí que las torres llegaron divididas en 33 tramos, para mayor maniobrabilidad y facilitar la transportación  desde el puerto hasta el lugar donde se instalarán, a unos 35 kilómetros.

Comenzaron a llegar a Las Tunas aerogeneradores para potente parque eólico

El porte de las piezas es un reto para su traslado hasta el almacén.

Con conocimiento de causa de lo que se avecinaba –una gigantesca y pesada tecnología–, el traslado de la técnica hacia las plataformas se hará mediante el empleo de rastras especiales de gran porte, aunque en la ejecución de los trabajos ya funcionan ocho grúas de 20 y hasta 160 toneladas.

En la actualidad se procede a la fundición de los sellos de nivelación de las bases con el empleo de aceros y áridos de alta calidad, para garantizar una ubicación segura de los aerogeneradores, avalada por estudios de reconocidos especialistas.

Desde hace varios años Las Tunas viene preparándose para la ocasión, con la construcción de almacenes a cielo abierto en Puerto Carúpano, con vistas a la recepción temporal de los equipos.

Las obras inducidas contemplaron además, el asfalto de una vía de 900 metros, con acceso a los parques, y se amplió el radio de giro de las carreteras, teniendo en cuenta la dimensión de los equipos de transportación y los vehículos que transitan por esos lugares habitualmente.

Antes de proceder a este proyecto en el litoral del norteño municipio de Jesús Menéndez se realizaron estudios de prospección eólica, que revelaron la existencia de corrientes ventosas sostenidas de 6,8 metros por segundo a una altura superior a los 50 metros, en lo cual influye el predominio de una vegetación baja y extensas llanuras, que favorecen la llegada de los vientos alisios del Este.      

Con el objetivo de cambiar la matriz electroenergética, Las Tunas conectó al Sistema Electroenergético Nacional  tres parques solares fotovoltaicos, dos en Puerto Padre y uno en Manatí, municipio en el que se instalará también un parque eólico.

El programa de desarrollo de Cuba hasta 2030 prevé alcanzar casi una cuarta parte de participación de la energía limpia, lo cual dejará atrás ampliamente el poco más del cuatro por ciento que ahora genera mediante fuentes renovables.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *