Cumple el central Majibacoa plan de azúcar para la zafra chica

15 de Dic de 2018
   68

El central Majibacoa se convirtió en la primera industria cubana que cumple el plan de producción de azúcar estimado para la zafra chica, tras superar las 15 mil 500 toneladas de crudo con 15 días de antelación a la fecha prevista.  

Para conseguir el resultado los agro azucareros de Majibacoa necesitaron apenas 34 jornadas de trabajo con un rendimiento industrial por encima de los pronósticos pre contienda, indicador favorecido por los altos volúmenes de caña fresca en la planta moledora, gracias a la eficiencia del tiro directo al basculador. 

Los trabajadores de este joven ingenio deben fabricar cerca de 60 mil toneladas de azúcar en la contienda 2018-2019, empeño que debe concretarse en el mes de marzo, si el clima es favorable y el abastecimiento de caña se mantiene estable.

Julio García Pedraza, director general de la empresa azucarera en Las Tunas, dijo a tiempo21 que el cumplimiento de la zafra chica en el central Majibacoa reafirma el compromiso de los agroindustriales tuneros de terminar el año con 40 mil toneladas de azúcar, resultado que ubicaría a la provincia en una posición de privilegio en la aspiración de superar las 170 mil toneladas de crudo en la actual campaña. 

García Pedraza aseguró que hay potencialidades para eso, las condiciones del tiempo son muy favorables y hasta la fecha los tres centrales en operaciones reportan buenos parámetros de eficiencia en el proceso fabril.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *