Presidente Nicolás Maduro llama a impulsar la integración económica entre los países del ALBA

14 de Dic de 2018
   34

La Habana.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó hoy a impulsar los programas sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y avanzar hacia un modelo para liberarnos económicamente.

Así como nos unimos para llevar a nuestros pueblos salud, educación, cultura, deporte, o para defender las políticas contra el cambio climático, nos podemos unir en términos prácticos en un plan para liberarnos económicamente, para ir juntos en la producción de riquezas, dijo Maduro.

En su discurso en la cumbre del ALBA, el mandatario recordó que Venezuela ha iniciado de manera modesta un camino para la construcción de una alternativa monetaria para el país y la región.

«Yo propongo que el ALBA asuma la criptomoneda, el petro, como el centro de sus esfuerzos monetarios hacia el futuro para la liberación económica», declaró.

El jefe de Estado aseguró que esta cumbre es una ocasión oportuna para renovar la fuerza política, la fuerza de las ideas y los proyectos de nuestra alianza.

Venimos a proponer en esta cumbre que retomemos con fuerza el único proyecto de integración y unión de los pueblos que ha sabido llegar a los más humildes para llevarles educación, salud, dijo.

En ese sentido expresó el compromiso de su país de impulsar programas como la Misión Milagro, que permitió devolver la visión a millones de personas, o los de educación, cultura y deportes.

Durante su intervención, Maduro recordó los momentos en que su fundó el ALBA, el 14 de diciembre de 2004 en La Habana por los comandantes de la revolución cubana, Fidel Castro, y de la revolución bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Insistió en la necesidad de fortalecer la unidad porque nadie por sí solo podrá alcanzar el desarrollo.

«Esperamos que esta cumbre marque un hito y el hito tenga un solo nombre: el desarrollo económico compartido, unitario, integrado de nuestros países», expresó.

En la cita de La Habana participan representantes de alto nivel de los 10 países que integran el ALBA; así como invitados especiales.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América está integrada por Venezuela, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Surinam.

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *