Gana central Majibacoa primer chequeo de emulación de zafra en Las Tunas

3 de Dic de 2018
   36

Las Tunas.- El colectivo de trabajadores agroindustriales del central Majibacoa ganaron el primer chequeo de emulación en la actual zafra, informó a la prensa Julio García Pedraza, director general de la empresa azucarera en la provincia de Las Tunas.

García Pedraza dijo que estos encuentros fraternales se realizarán al finalizar cada semana de trabajo y las competencias productivas se dividirán en dos bloques.

En este primer chequeo de emulación del sistema de zafra Majibacoa-Guiteras se reconocieron a los mejores colectivos de corte y tiro de la caña, en especial a los productores agropecuarios de Majibacoa, entidad que por segundo año consecutivo logró cumplir el plan de siembra de caña, esta vez con dos meses de antelación a la fecha estimada.

En el apartado para centrales grandes el pulso será entre Majibacoa y el Antonio Guiteras, mientras en pequeños rivalizarán los ingenios Amancio y Colombia.

La provincia de Las Tunas inicia el mes de diciembre con rendimientos industriales por encima de lo previsto para esta etapa y el plan de azúcar se cumple al 184 por ciento, datos que muestran excelentes pronósticos para la zafra chica, que debe concluir el 31 de diciembre.

El director general de la empresa azucarera aseguró que «la deficiencia más grande que ha tenido la zafra en Las Tunas en los últimos tres años es que no hemos tenido capacidad de arrancar los centrales en fecha temprana. Arrancar la zafra temprano, en noviembre en Guiteras y en Majibacoa, nos pone en magníficas condiciones para entrar a la contienda grande en enero y dar el alegrón a la provincia con el cumplimiento del plan».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *