Central Majibacoa realiza su primer envío de azúcar a puerto Carúpano

21 de Nov de 2018
   39

Las Tunas.- Las primeras tres mil toneladas de crudo fueron enviadas por los azucareros del central Majibacoa hacia puerto Carúpano, al norte de la provincia de Las Tunas, a poco más de una semana de iniciar la campaña 2018-2019.

Así el más joven de los ingenios del territorio abre el camino a la exportación en la actual zafra, en la que se demanda el esfuerzo de todos los colectivos en pos de cumplir los compromisos por etapa, con eficiencia y rentabilidad, pues mucha influencia tendrán los azucareros en la reanimación de la economía nacional, de lograr molidas estables y eficientes.

Los agroindustriales majibacoences han iniciado bien la producción azucarera este año y avanzan con excelente paso en busca de las 15 mil 447 toneladas de azúcar planificadas para la llamada zafra chica.

Para conseguir el objetivo tienen la última decena de noviembre y todo el mes de diciembre y de mantener el ritmo inicial deben cumplir sus compromisos sin mayores dificultades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *