Noticia: Las Tunas pierde ante un pitcheo de altos quilates

13 de Nov de 2018
   71

El pitcher camagüeyano de refuerzo con Sancti Spíritus Yariel Rodríguez paró en seco a los Leñadores al dejarlos en un solo hit en ocho entradas, toda una hazaña ante el equipo más bateador de la Serie Nacional de Béisbol

Las Tunas (Redacción Tiempo21).- Una noticia recorre hoy el ámbito beisbolero de todo el país: los Leñadores de Las Tunas perdieron ante Sancti Spíritus, pero si se quiere de forma justificada porque se encontraron con un inmenso pitcheo del refuerzo camagüeyano Yariel Rodríguez, quien dejó en un solo hit en ocho inning a la poderosa ofensiva tunera.

Yariel trabajó de manera magistral y quebró la racha ganadora de los Leñadores que llevaban siete victorias al hilo a fuerza de bateo, y cuentan quienes vieron el partido que fue una obra de arte en el box frente a la temible batería de los tuneros.

Solo Jorge Yhonson le pudo batear de hit a Yariel,  y nada menos que en la séptima entrada, lo que habla claramente del dominio absoluto del camagüeyano-spirituano, que estuvo a punto de propinarle cero hit cero carrera al líder del campeonato.

Rodríguez propinó 11 ponches, regaló una base por bolas y solo un leñador pudo llegar a segunda base, sin dudas todo una hazaña que no había logrado nadie en la presente contienda.

Los Leñadores solo pudieron anotar una carrera después que Yadier abandonara el box, y fue en el noveno capítulo frente al relevista Yanieski Duardo, cuando Yuniesky Larduet pegó hit y Yhonson conectó su segundo inatrapable de la noche, para que nuevamente Dánel Castro impulsara la única de su equipo, que finalmente cayó seis carreras por una.

Ahora Las Tunas vio acortada su ventaja a cuatro juegos sobre Ciego de Ávila, que pasó al segundo lugar después de derrotar por segundo día consecutivo a Villa Clara, que lleva racha de seis derrotas consecutivas, y aunque se mantiene a cinco juegos, se fue al tercer lugar empatado con Sancti Spíritus. En el otro partido Industriales le ganó otra vez a Holguín.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *