Vicepresidente Ramiro Valdés precisa avances de inversiones en Las Tunas

9 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Vicepresidente Ramiro Valdés precisa avances de inversiones en Las Tunas

Las Tunas.- El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, examinó en la provincia de Las Tunas cada detalle de las principales inversiones de los sectores industrial y de energía y minas en el territorio.

De la construcción de los parques eólicos La Herradura 1 y La Herradura 2, en el municipio de Jesús Menéndez, conoció que existen atrasos en el cronograma de ejecución debido a la entrada tardía de equipos y componentes imprescindibles para las obras que se realizan al unísono.

Carlos Áreas Sobrino, director de la Empresa Eléctrica en la provincia, informó que actualmente realizan otras labores en espera de las importaciones, entre ellas los sellos de nivelación, la creación de la subestación que los conectará con el Sistema Electroenergético Nacional, y la contratación con entidades especializadas.

Ramiro Valdés orientó que es necesario que especialistas cubanos se encarguen en el lugar de origen, no solo de la certificación del equipamiento, sino de precisar los embarques y la recepción para evitar demoras.

También se interesó por los aseguramientos y la protección de los áridos y el cemento necesario para que no se pare la inversión, que necesita una vez iniciados los procesos de fundición de grandes volúmenes de hormigón.

Al respecto René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción presente en el encuentro, respondió que están asegurados lo recursos que requieren las instalaciones ecológicas.

Durante el chequeo de las inversiones, Julio César Tamayo Rodríguez, director de la Empresa de Estructuras Metálicas Francisco Paco Cabrera, Metunas, precisó que ya diseñaron las primeras naves metálicas industriales solicitadas recientemente para el desarrollo del país.

A su vez detalló que la planta fabril está en condiciones de asumir su elaboración, tras  una necesaria renovación tecnológica.

Indicó que poseen un personal calificado y experimentado en la realización de proyectos y en los talleres obreros, capaces de lograr la producción de estructuras de sección variable, por lo que esperan modernizar su software de diseño e instalar máquinas automáticas que reduzcan el tiempo de entrega.

En la reunión sostenida en la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas, su director adjunto, Onis Ramón López Caballero, actualizó a los presentes sobre los avances en la reparación de la nave que acogerá el moderno laminador con capacidad para fabricar barras corrugadas y alambrón liso, rubro que aún no se hace en Cuba.

Junto a autoridades locales y de los ministerios de Industrias y de la Construcción, Ramiro Valdés recorrió la instalación en la que obreros de la entidad y de la Empresa de Construcción y Montaje en Las Tunas laboran en la etapa de ensamble y soldadura de sus columnas.

La inversión del laminador, prevista para el 2020, ubicará a Acinox Las Tunas en condiciones de triplicar las producciones con menor consumo de portadores energéticos y una facturación que superará los 100 millones de pesos cada año.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *