Vicepresidente Ramiro Valdés precisa avances de inversiones en Las Tunas

9 de Nov de 2018
   30

Las Tunas.- El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, examinó en la provincia de Las Tunas cada detalle de las principales inversiones de los sectores industrial y de energía y minas en el territorio.

De la construcción de los parques eólicos La Herradura 1 y La Herradura 2, en el municipio de Jesús Menéndez, conoció que existen atrasos en el cronograma de ejecución debido a la entrada tardía de equipos y componentes imprescindibles para las obras que se realizan al unísono.

Carlos Áreas Sobrino, director de la Empresa Eléctrica en la provincia, informó que actualmente realizan otras labores en espera de las importaciones, entre ellas los sellos de nivelación, la creación de la subestación que los conectará con el Sistema Electroenergético Nacional, y la contratación con entidades especializadas.

Ramiro Valdés orientó que es necesario que especialistas cubanos se encarguen en el lugar de origen, no solo de la certificación del equipamiento, sino de precisar los embarques y la recepción para evitar demoras.

También se interesó por los aseguramientos y la protección de los áridos y el cemento necesario para que no se pare la inversión, que necesita una vez iniciados los procesos de fundición de grandes volúmenes de hormigón.

Al respecto René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción presente en el encuentro, respondió que están asegurados lo recursos que requieren las instalaciones ecológicas.

Durante el chequeo de las inversiones, Julio César Tamayo Rodríguez, director de la Empresa de Estructuras Metálicas Francisco Paco Cabrera, Metunas, precisó que ya diseñaron las primeras naves metálicas industriales solicitadas recientemente para el desarrollo del país.

A su vez detalló que la planta fabril está en condiciones de asumir su elaboración, tras  una necesaria renovación tecnológica.

Indicó que poseen un personal calificado y experimentado en la realización de proyectos y en los talleres obreros, capaces de lograr la producción de estructuras de sección variable, por lo que esperan modernizar su software de diseño e instalar máquinas automáticas que reduzcan el tiempo de entrega.

En la reunión sostenida en la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas, su director adjunto, Onis Ramón López Caballero, actualizó a los presentes sobre los avances en la reparación de la nave que acogerá el moderno laminador con capacidad para fabricar barras corrugadas y alambrón liso, rubro que aún no se hace en Cuba.

Junto a autoridades locales y de los ministerios de Industrias y de la Construcción, Ramiro Valdés recorrió la instalación en la que obreros de la entidad y de la Empresa de Construcción y Montaje en Las Tunas laboran en la etapa de ensamble y soldadura de sus columnas.

La inversión del laminador, prevista para el 2020, ubicará a Acinox Las Tunas en condiciones de triplicar las producciones con menor consumo de portadores energéticos y una facturación que superará los 100 millones de pesos cada año.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *