Promueven en Las Tunas la inseminación artificial

8 de Nov de 2018
   62

Las Tunas.- Como parte del asesoramiento científico y otras acciones de superación, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), en la provincia de Las Tunas, iniciará un curso de capacitación hacia la formación de inseminadores, mediante vínculos establecidos con la Universidad de Las Tunas, la Delegación de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y otros organismos.

A finales de este mes  comenzará este nuevo espacio con el objetivo de mejorar la genética a partir de un proceso integral de atención a la reproducción animal, así lo confirmó Mercedes Cobas Milián, vicepresidenta de la ACPA en el territorio.

«Ese programa integral incluye aspectos como la formación de inseminadores, fisiopatólogos y andrólogos, y la recalificación también de los técnicos. También habilitarán personas que atiendan esta actividad en cada base productiva».

El curso, con una duración de nueve meses, integrará la actividad práctica y la teórica, con los contenidos fundamentales para su desarrollo.

La ACPA en el territorio congrega 12 sociedades con 140 órganos de base, en los cuales se agrupan más de dos mil 380 afiliados, y de ellos 625 son mujeres.

Esta organización, creada el 31 de enero de 1974, agrupa a las sociedades de Lechería, Carne, Búfalos, Equínos, Cerdos, Avícola, Ovino, Conejo, Acuícola, Pastos, Apícola y Vaqueros de rodeo.

Con este curso se procura que se mezclen los conocimientos adquiridos por la experiencia arraigada en productores y campesinos, con la moderna tecnología y la motivación hacia las nuevas generaciones por la tierra y sus animales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *