Promueven en Las Tunas la inseminación artificial

8 de Nov de 2018
   57

Las Tunas.- Como parte del asesoramiento científico y otras acciones de superación, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), en la provincia de Las Tunas, iniciará un curso de capacitación hacia la formación de inseminadores, mediante vínculos establecidos con la Universidad de Las Tunas, la Delegación de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y otros organismos.

A finales de este mes  comenzará este nuevo espacio con el objetivo de mejorar la genética a partir de un proceso integral de atención a la reproducción animal, así lo confirmó Mercedes Cobas Milián, vicepresidenta de la ACPA en el territorio.

«Ese programa integral incluye aspectos como la formación de inseminadores, fisiopatólogos y andrólogos, y la recalificación también de los técnicos. También habilitarán personas que atiendan esta actividad en cada base productiva».

El curso, con una duración de nueve meses, integrará la actividad práctica y la teórica, con los contenidos fundamentales para su desarrollo.

La ACPA en el territorio congrega 12 sociedades con 140 órganos de base, en los cuales se agrupan más de dos mil 380 afiliados, y de ellos 625 son mujeres.

Esta organización, creada el 31 de enero de 1974, agrupa a las sociedades de Lechería, Carne, Búfalos, Equínos, Cerdos, Avícola, Ovino, Conejo, Acuícola, Pastos, Apícola y Vaqueros de rodeo.

Con este curso se procura que se mezclen los conocimientos adquiridos por la experiencia arraigada en productores y campesinos, con la moderna tecnología y la motivación hacia las nuevas generaciones por la tierra y sus animales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *