Cuba presentará cartera de negocios para inversión extranjera

31 de Oct de 2018
   16
Portada » Noticias » Cuba » Cuba presentará cartera de negocios para inversión extranjera

La Habana.- Cuba presentará hoy su cartera anual de oportunidades para la inversión extranjera, en la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) que reúne a unos tres mil expositores de más de 60 países.

Por esta misma fecha del año pasado, el gobierno dio a conocer el portafolio 2017-2018, el cual incluyó 456 proyectos por 10 mil 700 millones de dólares, para ejecuciones en turismo, industrias alimentaria, azucarera, farmacéutica y biotecnológica, la actividad agro-forestal, construcción y energías renovables, entre otras esferas.

Atendiendo a las proyecciones del ejecutivo, es de esperar que la propuesta de 2018-2019 diversifique su contenido y priorice encadenamientos productivos, sustitución de importaciones e introducción de modernas tecnologías amigables con el medio ambiente.

 

Fihav 2018 acogerá la sesión final de un foro sobre inversiones, con representantes de más de 100 empresas de unas 30 naciones, quienes muestran interés por la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), en el occidente de la isla.

El programa prevé también la celebración del Día Nacional de Venezuela, Bulgaria, Italia, Japón, Eslovaquia, Brasil y Reino Unido, en el recinto de Expocuba.

Entre los sucesos de la jornada anterior, sobresalió la visita del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien inauguró la muestra de su país y reafirmó el apoyo a Cuba en la lucha por el levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos.

 

En vez de poner obstáculos, los países deben acompañar el proceso interno que se está llevando adelante en Cuba con cambios profundos en el sistema económico, consideró el mandatario.

Según se informó, la ZEDM cuenta en la actualidad con 41 usuarios y un monto de inversión ascendente a mil 663 millones de dólares, a fin de respaldar el desarrollo.

Las entidades aprobadas son cinco empresas con capital ciento por ciento cubano, 23 totalmente extranjeras, 11 firmas mixtas y dos asociaciones económicas internacionales, procedentes de 19 naciones, precisó la directora del sistema de ventanilla única del enclave, Wendy Miranda.

Al decir de la funcionaria, 2018 ha sido el mejor año para la ZEDM por la incorporación de 10 nuevos usuarios, cuyas iniciativas representan la captación de inversiones por más de 474 millones de dólares.

Los negocios aprobados este año operarán en diversos campos; por ejemplo, la vietnamita ViMariel S.A., primer concesionario en la zona, tendrá a su cargo el desarrollo de un parque industrial, y la empresa mixta cubano-estadounidense Innovative Immunotherapy Alliance, S.A., desarrollará productos biotecnológicos contra el cáncer.

Hasta el 2 de noviembre estará abierta Fihav 2018, dedicada al reconocimiento de esta ciudad capital que en noviembre de 2019 celebrará los 500 años de su fundación. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *