Rusia enfatiza interés por inversiones ferroviarias en Cuba

30 de Oct de 2018
   25
Portada » Noticias » Cuba » Rusia enfatiza interés por inversiones ferroviarias en Cuba

La Habana.- La participación de Rusia en la modernización del ferrocarril en Cuba permitirá multiplicar en varias veces la eficiencia del sector, aseguraron aquí durante un foro de negocios con América Latina.

Se trata de un proyecto insigne de las relaciones bilaterales, que mejorará la infraestructura logística en esta nación caribeña, generará miles de empleos y favorecerá la calidad de vida de la población, consideró el viceprimer ministro de la Federación Rusa, Yury Borísov.

El tema fue abordado en un encuentro empresarial con Latinoamérica en el contexto de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), que reúne hoy a unos tres mil expositores de más de 60 países, y a cuya inauguración la víspera asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

 

Según apreció el primer subdirector general de Ferrocarriles Rusos, Alexander Misharin, Cuba también podría encontrar en el desarrollo de la rama importantes oportunidades para fomentar el turismo, dada la particular belleza natural de este territorio caribeño y la hospitalidad de su población.

Trenes de alta velocidad, sugirió, podrían servir en el futuro para engarzar polos turísticos como La Habana y Varadero, apreciados por los visitantes extranjeros, quienes sobrepasan la cifra anual de cuatro millones.

Al decir de Misharin, hay posibilidades reales de que el ferrocarril en la isla aumente su velocidad en tres veces, duplique el volumen de carga y triplique el movimiento de pasajeros, a partir de millonarias inversiones con la participación rusa.

El empresario distinguió igualmente los nexos en materia de capacitación y entrenamiento: más de 100 trabajadores cubanos irán a estudiar a Rusia, mientras unos 500 especialistas recibirán adiestramiento práctico dentro del sector ferroviario de aquel país, informó.

De cara al desarrollo sostenible, comentó, la rama permite abaratar costos y sustituir el empleo de vehículos automotores, que tienden a congestionar el tráfico en las urbes y a incrementar la contaminación ambiental.

Entre los aportes previstos también mencionó la digitalización del sistema ferroviario, en aras de garantizar calidad, seguridad y abaratamiento de las operaciones.

A fines de mayo de 2018, representantes de los dos países actualizaron los planes de cooperación integral en la esfera, como parte de los trabajos de la delegación cubana en el XXII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Borísov confirmó ahora en La Habana que las áreas más importantes de la colaboración bilateral son el transporte ferroviario, la construcción de maquinaria, las industrias metalúrgica, ligera, aeronáutica y química, así como la medicina, la farmacéutica y la agricultura. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Fihav 2018 - Rusia

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *