Dirigentes populares de Las Tunas debaten sobre su gestión

26 de Oct de 2018
   53

Las Tunas.- La necesidad de garantizar el autoabastecimiento a través de los huertos familiares, el control y la fiscalización de bienes materiales, así como la comunicación y divulgación de la gestión social realizada, fueron los temas más debatidos en el encuentro entre los presidentes de los 83 Consejos Populares de la provincia de Las Tunas.

La presidenta de la Asamblea Provincial de Poder Popular, Lilian González Rodríguez, expresó que la función social de estos dirigentes es fundamental, ya que son los encargados de tramitar cualquier deficiencia y de dar a conocer las debilidades para que puedan ser resueltas.

«A veces surgen problemáticas en las comunidades que no tienen atención especial y las personas constatan que no existe retroalimentación, piensan que no los escuchan; y eso tiene mucho que ver con la labor que se realiza en el Consejo Popular.

«Esta es la primera estructura que tenemos en la base en representación del Estado».

La vicepresidenta del Órgano de la Administración Provincial en este territorio, Irma Adelaida Apiau González, debatió el informe sobre el tratamiento brindado a los problemas expuestos por los electores y la reparación de los caminos continúa como uno de los asuntos más demandados.

En el análisis estaban presentes los directores de Vivienda, Agricultura, AZCUBA, Acueducto, Eléctrica y Transporte, quienes dieron a conocer el nivel de gestión existente en cada una de las problemáticas planteadas.

A pesar de los avances, el informe redactado por el Secretario de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Juan Carlos Hernández González, recogió que aún falta rigor en las acciones de fiscalización realizadas, que se necesita más tiempo para elaborar los planes de trabajo y que persisten dificultades con el funcionamiento.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *