Dirigentes populares de Las Tunas debaten sobre su gestión

26 de Oct de 2018
   52

Las Tunas.- La necesidad de garantizar el autoabastecimiento a través de los huertos familiares, el control y la fiscalización de bienes materiales, así como la comunicación y divulgación de la gestión social realizada, fueron los temas más debatidos en el encuentro entre los presidentes de los 83 Consejos Populares de la provincia de Las Tunas.

La presidenta de la Asamblea Provincial de Poder Popular, Lilian González Rodríguez, expresó que la función social de estos dirigentes es fundamental, ya que son los encargados de tramitar cualquier deficiencia y de dar a conocer las debilidades para que puedan ser resueltas.

«A veces surgen problemáticas en las comunidades que no tienen atención especial y las personas constatan que no existe retroalimentación, piensan que no los escuchan; y eso tiene mucho que ver con la labor que se realiza en el Consejo Popular.

«Esta es la primera estructura que tenemos en la base en representación del Estado».

La vicepresidenta del Órgano de la Administración Provincial en este territorio, Irma Adelaida Apiau González, debatió el informe sobre el tratamiento brindado a los problemas expuestos por los electores y la reparación de los caminos continúa como uno de los asuntos más demandados.

En el análisis estaban presentes los directores de Vivienda, Agricultura, AZCUBA, Acueducto, Eléctrica y Transporte, quienes dieron a conocer el nivel de gestión existente en cada una de las problemáticas planteadas.

A pesar de los avances, el informe redactado por el Secretario de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Juan Carlos Hernández González, recogió que aún falta rigor en las acciones de fiscalización realizadas, que se necesita más tiempo para elaborar los planes de trabajo y que persisten dificultades con el funcionamiento.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *