Dirigentes populares de Las Tunas debaten sobre su gestión

26 de Oct de 2018
   45

Las Tunas.- La necesidad de garantizar el autoabastecimiento a través de los huertos familiares, el control y la fiscalización de bienes materiales, así como la comunicación y divulgación de la gestión social realizada, fueron los temas más debatidos en el encuentro entre los presidentes de los 83 Consejos Populares de la provincia de Las Tunas.

La presidenta de la Asamblea Provincial de Poder Popular, Lilian González Rodríguez, expresó que la función social de estos dirigentes es fundamental, ya que son los encargados de tramitar cualquier deficiencia y de dar a conocer las debilidades para que puedan ser resueltas.

«A veces surgen problemáticas en las comunidades que no tienen atención especial y las personas constatan que no existe retroalimentación, piensan que no los escuchan; y eso tiene mucho que ver con la labor que se realiza en el Consejo Popular.

«Esta es la primera estructura que tenemos en la base en representación del Estado».

La vicepresidenta del Órgano de la Administración Provincial en este territorio, Irma Adelaida Apiau González, debatió el informe sobre el tratamiento brindado a los problemas expuestos por los electores y la reparación de los caminos continúa como uno de los asuntos más demandados.

En el análisis estaban presentes los directores de Vivienda, Agricultura, AZCUBA, Acueducto, Eléctrica y Transporte, quienes dieron a conocer el nivel de gestión existente en cada una de las problemáticas planteadas.

A pesar de los avances, el informe redactado por el Secretario de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Juan Carlos Hernández González, recogió que aún falta rigor en las acciones de fiscalización realizadas, que se necesita más tiempo para elaborar los planes de trabajo y que persisten dificultades con el funcionamiento.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *