Horticultores de Las Tunas laboran para lograr la mejor campaña de la historia

9 de Oct de 2018
   69

Las Tunas.- La época de invierno es conocida como la mejor etapa del año para cosechar hortalizas, es por ello que la provincia de Las Tunas se alista para obtener resultados significativos en el desarrollo de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

Víctor Santos Ramírez, jefe del grupo permanente de esa modalidad en el oriental territorio, considera que puede ser esta la mejor temporada y por ello se fortalecen los organopónicos y huertos intensivos, además de incorporase los micro huertos caseros y temporales.

«Nuestra provincia está trabajando en el cambio de estructura de época porque al acercarse la campaña de frío estamos conscientes de que se aproxima la temporada alta de la agricultura urbana.

Horticultores de Las Tunas laboran para lograr la mejor campaña de la historia

Víctor Santos Ramírez, jefe del grupo permanente de la agricultura urbana en Las Tunas. (FOTO de la autora).

«Luego del último recorrido del grupo nacional, en el que resultamos ser la tercera mejor provincia del país, decidimos preparar condiciones para hacer de esta campaña la mejor de la historia del territorio.

«Hoy no hay dificultades con las semillas ya que se cuenta con variedades en más de 20 tipos de hortalizas.

«Están aseguradas para fin de año la lechuga, la zanahoria, el rábano, la remolacha y el pepino; es decir que existe una variedad ya en siembra y eso resulta muy favorable para la calidad alimenticia de la población».

Santos Ramírez dijo además que pese a los buenos resultados, existen limitantes que pueden atentar contra estos proyectos, entre las que se encuentra la falta de sistemas de riego en las unidades más importantes de la cabecera provincial.

En seis territorios el sistema de pago es otro punto que se debe resolver. Solo en los municipios de Jesús Menéndez y Las Tunas los trabajadores cobran según sus resultados, en el resto el salario constituye fuente de desmotivación, lo cual obstaculiza que la entrega sea la esperada. 

El reto está además en aumentar la comercialización de condimentos frescos y para solucionarlo se preparan áreas con personal calificado en la agricultura urbana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *