Horticultores de Las Tunas laboran para lograr la mejor campaña de la historia

9 de Oct de 2018
   59

Las Tunas.- La época de invierno es conocida como la mejor etapa del año para cosechar hortalizas, es por ello que la provincia de Las Tunas se alista para obtener resultados significativos en el desarrollo de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

Víctor Santos Ramírez, jefe del grupo permanente de esa modalidad en el oriental territorio, considera que puede ser esta la mejor temporada y por ello se fortalecen los organopónicos y huertos intensivos, además de incorporase los micro huertos caseros y temporales.

«Nuestra provincia está trabajando en el cambio de estructura de época porque al acercarse la campaña de frío estamos conscientes de que se aproxima la temporada alta de la agricultura urbana.

Horticultores de Las Tunas laboran para lograr la mejor campaña de la historia

Víctor Santos Ramírez, jefe del grupo permanente de la agricultura urbana en Las Tunas. (FOTO de la autora).

«Luego del último recorrido del grupo nacional, en el que resultamos ser la tercera mejor provincia del país, decidimos preparar condiciones para hacer de esta campaña la mejor de la historia del territorio.

«Hoy no hay dificultades con las semillas ya que se cuenta con variedades en más de 20 tipos de hortalizas.

«Están aseguradas para fin de año la lechuga, la zanahoria, el rábano, la remolacha y el pepino; es decir que existe una variedad ya en siembra y eso resulta muy favorable para la calidad alimenticia de la población».

Santos Ramírez dijo además que pese a los buenos resultados, existen limitantes que pueden atentar contra estos proyectos, entre las que se encuentra la falta de sistemas de riego en las unidades más importantes de la cabecera provincial.

En seis territorios el sistema de pago es otro punto que se debe resolver. Solo en los municipios de Jesús Menéndez y Las Tunas los trabajadores cobran según sus resultados, en el resto el salario constituye fuente de desmotivación, lo cual obstaculiza que la entrega sea la esperada. 

El reto está además en aumentar la comercialización de condimentos frescos y para solucionarlo se preparan áreas con personal calificado en la agricultura urbana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *