Sesiona Cumbre de la Paz en Naciones Unidas

24 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Sesiona Cumbre de la Paz en Naciones Unidas

La Habana.- La Cumbre de la Paz, convocada por la Organización de Naciones Unidas en honor a Nelson Mandela, sesiona en la sede del organismo multilateral en Nueva York, y en cuyo programa está prevista una intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

María Fernanda Espinosa, diplomática ecuatoriana y la primera mujer latinoamericana en presidir una Asamblea General de la ONU, dio inicio a la reunión de alto nivel con una evocación al líder sudafricano, quien representó los valores de la paz, la solidaridad, la cooperación y el respeto a los seres humanos.

Alrededor de 140 oradores han solicitado hacer uso de la palabra en la reunión inaugural, en la que se someterá a consideración del plenario una declaración política, promovida por Sudáfrica e Irlanda, en honor a los valores y la vida de Nelson Mandela.

Minutos antes de que comenzara la Cumbre de la Paz, la ONU y Sudáfrica develaron una estatua de Nelson Mandela, la que permanecerá en la sede del organismo multilateral para recordar al ex -presidente del país africano.

El 22 de diciembre de 2017 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución para convocar a una reunión de alto nivel con el propósito de tratar las problemáticas mundiales e inspirada en el legado del líder antirracista.

Díaz-Canel Bermúdez  intervendrá en la Cumbre de la Paz en lo que será su primera comparecencia en la Asamblea general de la ONU, un escenario en el que Cuba ha defendido las causas justas de los países del Tercer Mundo en la voz de Fidel y Raúl Castro.

El presidente cubano llegó a Nueva York el domingo último al frente de una amplia delegación y tiene prevista una intensa agenda que incluye un encuentro con Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, además de reuniones bilaterales con líderes de otros países.

Díaz-Canel Bermúdez intervendrá, además, en la reunión de alto nivel en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares y sostendrá un encuentro con amigos de Cuba en la Iglesia Riverside, de Harlem, donde el líder histórico de la Revolución cubana fue acogido en 1960. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *