Sesiona Cumbre de la Paz en Naciones Unidas

24 de Sep de 2018
   43

La Habana.- La Cumbre de la Paz, convocada por la Organización de Naciones Unidas en honor a Nelson Mandela, sesiona en la sede del organismo multilateral en Nueva York, y en cuyo programa está prevista una intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

María Fernanda Espinosa, diplomática ecuatoriana y la primera mujer latinoamericana en presidir una Asamblea General de la ONU, dio inicio a la reunión de alto nivel con una evocación al líder sudafricano, quien representó los valores de la paz, la solidaridad, la cooperación y el respeto a los seres humanos.

Alrededor de 140 oradores han solicitado hacer uso de la palabra en la reunión inaugural, en la que se someterá a consideración del plenario una declaración política, promovida por Sudáfrica e Irlanda, en honor a los valores y la vida de Nelson Mandela.

Minutos antes de que comenzara la Cumbre de la Paz, la ONU y Sudáfrica develaron una estatua de Nelson Mandela, la que permanecerá en la sede del organismo multilateral para recordar al ex -presidente del país africano.

El 22 de diciembre de 2017 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución para convocar a una reunión de alto nivel con el propósito de tratar las problemáticas mundiales e inspirada en el legado del líder antirracista.

Díaz-Canel Bermúdez  intervendrá en la Cumbre de la Paz en lo que será su primera comparecencia en la Asamblea general de la ONU, un escenario en el que Cuba ha defendido las causas justas de los países del Tercer Mundo en la voz de Fidel y Raúl Castro.

El presidente cubano llegó a Nueva York el domingo último al frente de una amplia delegación y tiene prevista una intensa agenda que incluye un encuentro con Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, además de reuniones bilaterales con líderes de otros países.

Díaz-Canel Bermúdez intervendrá, además, en la reunión de alto nivel en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares y sostendrá un encuentro con amigos de Cuba en la Iglesia Riverside, de Harlem, donde el líder histórico de la Revolución cubana fue acogido en 1960. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *