Sensible pérdida para Cuba muerte de Presidente de Vietnam

21 de Sep de 2018
   13
Portada » Noticias » El mundo » Sensible pérdida para Cuba muerte de Presidente de Vietnam

Hanoi.- La muerte hoy del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, también significa para los cubanos una dolorosa pérdida por cuanto hizo a favor de la amistad y la cooperación entre los dos países.

En cuanto se supo del fallecimiento del mandatario, la embajadora de Cuba aquí, Lianys Torres, en misión de trabajo en otra provincia, se comunicó por teléfono con Prensa Latina para expresar el dolor que embarga a sus compatriotas en este momento.

El presidente Tran Dai Quang fue un gran amigo de Cuba, un firme promotor de los históricos lazos de hermandad entre nuestros dos países, dijo.

Hace unos días, pese a estar gravemente enfermo, Quang tuvo la gentileza de recibir a nuestro primer vicepresidente, Salvador Valdés, a quien expresó los sentimientos de infinita amistad de los vietnamitas hacia Cuba y su revolución, recordó la diplomática.

Hace unos días, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió al primer vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés En esa ocasión, dijo Torres, también reiteró lo orgulloso y honrado que se sentía por haber sido el último dignatario a quien recibió Fidel Castro (en noviembre de 2016, poco antes de la desaparición física del líder histórico de la revolución cubana).

Durante su estancia en La Habana, el general de Ejército Raúl Castro, en ese momento presidente de Cuba, impuso a Quang la Orden José Martí, la máxima distinción que otorga el Consejo de Estado.

Guardo recuerdos muy gratos de mis encuentros con el presidente Tran Dai Quang, siempre tan amable y cálido. Jamás olvidaré que al presentarle mis cartas credenciales me «bautizó» con el nombre vietnamita de Linh, y así me llamó desde entonces, dijo la embajadora, visiblemente emocionada.

El recién fallecido presidente de Vietnam, Tran Dai Quang Por su parte, el jefe de la brigada médica cubana en Vietnam, José Hernández, expresó los sentimientos de sus colegas luego de la muerte del estadista.

Ha sido una dura noticia para los 18 integrantes del colectivo. Bajo la presidencia de Quang nuestros dos países dieron pasos firmes hacia el fortalecimiento de la cooperación en el terreno de la salud y sentimos profundamente su deceso, como quien pierde a un gran amigo.

La brigada médica cubana se une sinceramente al pueblo vietnamita en esta hora de dolor, subrayó.

También los estudiantes cubanos se sintieron impactados por el fallecimiento del presidente Tan Dai Quang y a través de Prensa Latina transmitieron sus «más sentidas condolencias» al Estado, el gobierno y el pueblo vietnamitas, «que nos han acogido como verdaderos hijos».

«Hace sólo unos días se celebró el 45 aniversario de la primera visita de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro, a Vietnam, un hecho que mostró una vez más la solidez de nuestra alianza», manifestaron por escrito.

Los estudiantes cubanos aquí y nuestro pueblo en general jamás olvidaremos las muestras de dolor de los vietnamitas cuando perdimos a nuestro líder de siempre. Con ese mismo dolor despediremos al presidente Tran Dai Quang, aseguraron. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: El mundo - vietnam

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *