Domadores de Cuba y el complicado duelo contra Lobos kazajos

14 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Domadores de Cuba y el complicado duelo contra Lobos kazajos

Domadores de Cuba y el complicado duelo contra Lobos kazajosNo hay margen a dudas: la franquicia de los Domadores de Cuba tendrá un reto sumamente complicado, creo que como nunca antes, para poder vencer a los Lobos de Astaná kazajos, en la gran final de la VIII Serie Mundial de Boxeo (WSB, siglas en inglés), que se disputará los venideros días 26 y 28 en dos ciudades de China.

Y creo que las razones son bastante obvias, pues varios de sus integrantes apenas poseen experiencia en ediciones de la WSB,  lo  cual contrasta sobremanera con la presumible nómina que escalará al ring por el cuadro kazajo. Recuérdese que los Lobos han ganado tres títulos de WSB, dos de los cuales, precisamente, en detrimento de la tropa del entrenador guantanamero Rolando Acebal.

Sin lugar a dudas, el equipo de los Domadores se ha visto muy diezmado en lo que va de año y, para encarar este difícil cotejo contra el poderoso cuadro kazajo, Acebal se ha visto precisado a incluir entre sus representantes a varios púgiles jóvenes, de escasa experiencia internacional, que tendrán que hacer “de tripas, corazón”, para poder solventar sus respectivos combates frente a los fuertes y agresivos rivales que verán encima del encerado.

Recuérdese que los cubanos sufrieron las deserciones en tierras mexicanas del minimosca titular mundial Johanys Argilagos y del bicampeón olímpico Robeisy Ramírez (56), en tanto que fue suspendido el oro del orbe Yosbany Veitía (52) por excederse de peso antes de intervenir en el torneo clasificatorio para los Juegos Centrocaribeños de Barranquilla 2018.

Pero hay más. Para esta final, Acebal no convocó, con sobradas razones, al monarca olímpico y mundial Arlen López (75), quien fue superado en la cita barranquillera por el joven guatemalteco Lester Martínez.

Finalmente, Acebal incluyó en la nómina a Damián Arce (49, CMG), Jorge Luis Griñán (52, SSP) y al debutante Osvel Caballero (56, ART), un trío que carece del nivel requerido para enfrentar la fuerza y maña del cuadro kazajo. E igual de complicada se muestra la misión para el subcampeón nacional Osley Iglesias (75, MTZ), sustituto de Arlen López.

Mientras, el tricampeón mundial Lázaro Álvarez (60, PRI), el invicto monarca del orbe Andy Cruz (64, MTZ) y Roniel Iglesias (69, PRI) tienen una excelente vitrina de trofeos. Pero deberán emplearse a fondo, conforme el tetracampeón mundial Julio César La Cruz (81),  para sacar un resultado favorable.

Además, el campeón mundial Erislandy Savón (91) y José Ángel Larduet (+91), también verán rivales fornidos y pegadores, por lo cual deberán moverse demasiado sobre el cuadrilátero.

De existir un empate 5-5, el match se decidiría con un combate extra en los 64 kilogramos, peso en el cual Cuba “dobló” con el guantanamero Jorge Moirán.

Los kazajos aún no han dado a conocer su equipo para enfrentar a los Domadores, pero su jefe de entrenadores deberá citar, entre otros, a Temirtas Zhussupov, Sakem Bibbosinov (52), Serik Temirzhanov (60), Dilmurat Mizhitov (64), Abilkhan Amankul (75) y Nursultan Amanzholov (+91), ubicados entre los cinco primeros del ranking de la WSB.

Mi pronóstico es un 6-4 favorable a los Lobos de Astaná. Los 11 púgiles cubanos entrenan por estos días en la ciudad rusa de Volgogrado, donde efectuarán dos carteles amistosos contra la escuadra nacional anfitriona.  (José Luis López Sado /ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *