Empresa Porcina de Las Tunas por disminuir deuda con los productores

11 de Sep de 2018
   62

Las Tunas.- Uno de los temas más debatidos actualmente entre los productores de cerdo de la provincia de Las Tunas es el de la deuda que acumula la Empresa porcina con sus conveniantes, en lo relacionado a la
comida de los animales.

Hasta el mes de julio, la cifra ascendía a mil 321 toneladas de pienso, cantidad alarmante que incide en la producción de carne en el territorio y que provoca disgustos en los campesinos y otras personas
contratadas.

Es por ello que la entidad adopta medidas y alternativas en las unidades empresariales de base (UEB) de los diferentes municipios para cumplir con el plan pactado en el año 2018.

En el mes de agosto se repartieron 521 toneladas del alimento animal, cifra con la cual el municipio de Jobabo satisfizo sus demandas y Amancio disminuyó su compromiso a 28,5 toneladas del producto, por lo que sobresalen en la solución al problema.

La directora de la UEB en el municipio de Amancio expuso que para pagar la deuda que se tenía desde el 2017, establecieron un plan de acción para distribuir las entregas entre los demandantes sin descuidar la ceba de animales del sector estatal.

El municipio de Las Tunas es el más rezagado en este sentido, con una deuda superior a las 390 toneladas, seguido de Puerto Padre y Colombia, con 126 y 93,1 respectivamente.

En el caso específico de Colombia, los productores se niegan a recibir la soya, uno de los productos empleados para suplir la necesidad alimenticia.

A pesar de los avances, quedan por repartir 830 toneladas de comida que se trasladan desde otras provincias y aunque existen problemas con el transporte, se espera radicar la deuda antes de que termine el año.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *