Catedral del béisbol cubano reunirá 17 coronas sobre su grama

11 de Sep de 2018
   31

Catedral del béisbol cubano reunirá 17 coronas sobre su gramaLa Habana.- El capitalino estadio Latinoamericano, la catedral del béisbol cubano, reunirá desde hoy un total de 17 coronas sobre su grama, cuando el multicampeón Industriales reciba al líder Villa Clara en la serie más atractiva de principios de semana.

Los habaneros, dueños de la mayor cantidad de títulos en las 57 ediciones anteriores de la liga (12), forman parte, junto a los Azucareros del centro (5), el selecto grupo que la crónica y la afición hace tiempo identificaron como los Cuatro Grandes de la pelota cubana.

 

Razón que hace de sus choques unos de los platos favoritos de los amantes nacionales del juego, máxime esta vez cuando ambos llegan al Coloso del Cerro en el pelotón que trata de llevarse la arrancada de la carrera inicial a 45 juegos, la cual acaba de rebasar la mitad del calendario.

Villa Clara, que porfía a brazo partido con el bicampeón Ciego de Ávila por la punta de la competición, arriba a la capital tras vencer la oposición de Sancti Spíritus (dos triunfos por uno) durante el reciente fin de semana.

Los Azules cayeron por idéntica vía en su visita a Holguín, el equipo más inspirado en este momento (8-2 en sus últimos partidos), y además dejaron la mala imagen de un revés por nocaut en el duelo de cierre.

Amén de las glorias pasadas de ambas novenas, el choque de martes a jueves aguardará por el impacto de la mejor artillería de la actual Serie Nacional, la anfitriona, con el pitcheo de números más certeros, el staff de la visita.

En lo que a todas luces puede venderse con el pésimo marketing del abismo que los separa en la tabla de posiciones, el colíder Ciego de Ávila se llegará hasta la casa del colista Matanzas, el llamado Palacio de los Cocodrilos, a cuyos habitantes parece habérsele olvidado el hábito de la mordedura.

Por el contrario, la lógica invita a presagiar que algo más excitante sucederá sobre la grama del parque Julio Antonio Mella, de la ciudad de Las Tunas, cuando la novena de casa, subcampeona hace un año y séptima en esta fecha, hospede a los Cazadores de Artemisa, escuadra que va haciendo diana en el podio de la liga.

El resto del pareo de las novenas series del campeonato cubano de béisbol en su edición 58 propiciará las visitas de Isla de la Juventud a Mayabeque, Cienfuegos a Sancti Spíritus, Santiago de Cuba a Camagüey, Guantánamo a Holguín y Pinar del Río a Granma.

Este último será el enfrentamiento de dos en horas bajas. Los Vegueros pinareños comandaban en la tabla a estas alturas del campeonato el año anterior y ahora se ubican en el penúltimo escaño, mientras los Alazanes que vienen de cosechar los dos trofeos anteriores, a duras penas clasifican ahora en el escaño 12.

TABLA DE POSICIONES.

  JJ G P DIF.
1.- Villa Clara 22 15 7 —.
2.- Ciego de Ávila 24 16 8 —.
3.- Artemisa 24 15 9 1.0.
4.- Industriales 23 14 9 1.5.
5.- Santiago de C. 22 13 10 2.5.
6.- Holguín 21 13 10 2.5.
7.- Las Tunas 25 14 11 3.0.
8.- Guantánamo 24 12 12 4.0.
8.- S. Spíritus 24 12 12 4.0.
10.- I. Juventud 23 11 12 4.5.
11.- Mayabeque 23 10 13 5.5.
12.- Granma 24 10 14 6.0.
13.- Camagüey 22 9 13 6.0.
13.- Mayabeque 20 9 13 5.5.
14.- Cienfuegos 23 9 14 6.5.
15.- Pinar del Río 22 7 15 8.0.
16.- Matanzas 23 6 17 9.5.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *