Toma de Las Tunas, uso estratégico de la artillería

30 de Ago de 2018
   17
Portada » Noticias » Historia » Toma de Las Tunas, uso estratégico de la artillería

La Toma de Victoria de Las Tunas por las tropas del Mayor General Calixto García, del 28 al 30 agosto de 1897, es considerada la batalla que puso en jaque al gobierno español en Cuba y de derroche de valentía, ingenio y estrategia militar por parte de los mambises.

Entre las características que hacen única esa acción dentro de las heroicas guerras de independencia cubana resalta el estreno de un cañón de dinamita de gran poder de fuego.

El historiador de esta ciudad, Víctor Marrero Zaldívar, dijo a Tiempo21 que se trataba de un cañón neumático Simms Dudley, el cual a pesar de su potencia, tenía poco alcance, por lo que el artillero tenía que arriesgarse mucho para hacer efectivos los disparos.

Escuche un reporte sobre este hecho histórico 

Descargue el audio

La pieza tenía entre sus artilleros a José Julián Martí Zayas Bazán, hijo del Apóstol, quien se destacó con valentía en el uso del arma y para hacer blanco se introdujo casi dentro de la línea de fuego del enemigo, agregó Marrero.

En la acción también se empleó un cañón Hotchkiss comprado en los Estados Unidos y que había sido estrenado previamente por Calixto en la toma de la Loma de Hierro, en Holguín.

El uso estratégico de las dos piezas de artillería situadas convenientemente en la loma de Peralejo y desplazados luego hacia puntos estratégicos de la ciudad fue fundamental para alcanzar la victoria mambisa.

A la bravura de los mambises para consolidar el éxito, se sumó también el uso de la inteligencia militar, del factor sorpresa y el apoyo interno de la población tunera y en especial de sus mujeres.

Al no poder mantener la ocupación militar de la ciudad, Calixto García decidió reducirla a cenizas, como hiciera el patriota tunero Vicente García en 1876.

La destrucción de una de las plazas militares españolas más importantes de la Isla inclinó el desenlace de la guerra hispano cubana a favor de los nacionales, victoria saboteada por la intervención norteamericana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *