Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de coctelería

27 de Ago de 2018
   44

Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de cocteleríaLa Habana.- El Hotel Habana Libre Tryp es hoy la sede de la 22 versión del Campeonato Panamericano de Coctelería, que se extenderá durante una semana en esta capital.

Este establecimiento, inaugurado el 19 de marzo de 1958, marca el paso de una capital cubana moderna, constituyendo la hospedería más céntrica y alta, de la ciudad en una punta de La Rampa, la calle más bulliciosa.

Luego de una remodelación capital, cuenta con 572 habitaciones e innumerables servicios de gastronomía, centros nocturnos y salones de reuniones.

Después del triunfo de la Revolución cubana en 1959, su realce fue tal, que en la habitación nombrada La Castellana, el líder Fidel Castro instaló la comandancia de esos primeros tiempos.

 

El establecimiento cuenta con habitaciones de cerca de 50 metros cuadrados de superficie, balcón y vista a la ciudad o al mar y una serie de comodidades propias de un hotel cinco estrellas.

Entre las novedades, se encuentra un mural frontal de la pintora cubana Amelia Peláez y obras en sus salones de los artistas plásticos Alfredo Sosa Bravo y Portocarrero, entre otros.

Esta hospedería de lujo fue sede de diferentes eventos como competencias internacionales de ajedrez, cenas de gala dedicadas a los habanos o albergar a más de dos mil reporteros de todo el mundo durante la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba.

Este hotel, tiene una ubicación privilegiada en el céntrico barrio capitalino de El Vedado, y más exactamente en la calle La Rampa, por donde pasan miles de transeúntes diariamente, además de constituir un centro de negocios inigualable. 

Muchos de sus huéspedes resaltan sus encantos a partir de un servicio esmerado y la cercanía a cualquier eje turístico o de negocios, sus habitaciones panorámicas, y los nueve salones polivalentes, ideal casa para eventos, congresos o banquetes.

Otras ventajas radican en estar rodeado por boutiques, agencias de viajes, líneas aéreas, encontrarse a sólo cuatro kilómetros del centro histórico de la ciudad y a corta distancia del Malecón de La Habana.

Cuenta con tres restaurantes especializados en comida cubana, polinesia y mediterránea, una mesa buffet de cocina internacional, y una excelente sala de fiesta nombrada Turquino, en lo alto, pues ese nombre responde al pico oriental más elevado de Cuba.

Ubicado en el piso 25, el Turquino abre para el disfrute de muchas personas, con un techo corredizo y mucha alegría, sobre todo en las noches.

Se trata por tanto de un hotel perfecto para los viajes en grupos, eventos e incentivos, pues su historia así lo dice con su Salón Embajadores (mil personas) o Solidaridad (300), donde se realizan banquetes y reuniones de diversos tipos.

Precisamente esos salones acogen a los competidores del Panamericano de coctelería. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *