Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de coctelería

27 de Ago de 2018
   26

Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de cocteleríaLa Habana.- El Hotel Habana Libre Tryp es hoy la sede de la 22 versión del Campeonato Panamericano de Coctelería, que se extenderá durante una semana en esta capital.

Este establecimiento, inaugurado el 19 de marzo de 1958, marca el paso de una capital cubana moderna, constituyendo la hospedería más céntrica y alta, de la ciudad en una punta de La Rampa, la calle más bulliciosa.

Luego de una remodelación capital, cuenta con 572 habitaciones e innumerables servicios de gastronomía, centros nocturnos y salones de reuniones.

Después del triunfo de la Revolución cubana en 1959, su realce fue tal, que en la habitación nombrada La Castellana, el líder Fidel Castro instaló la comandancia de esos primeros tiempos.

 

El establecimiento cuenta con habitaciones de cerca de 50 metros cuadrados de superficie, balcón y vista a la ciudad o al mar y una serie de comodidades propias de un hotel cinco estrellas.

Entre las novedades, se encuentra un mural frontal de la pintora cubana Amelia Peláez y obras en sus salones de los artistas plásticos Alfredo Sosa Bravo y Portocarrero, entre otros.

Esta hospedería de lujo fue sede de diferentes eventos como competencias internacionales de ajedrez, cenas de gala dedicadas a los habanos o albergar a más de dos mil reporteros de todo el mundo durante la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba.

Este hotel, tiene una ubicación privilegiada en el céntrico barrio capitalino de El Vedado, y más exactamente en la calle La Rampa, por donde pasan miles de transeúntes diariamente, además de constituir un centro de negocios inigualable. 

Muchos de sus huéspedes resaltan sus encantos a partir de un servicio esmerado y la cercanía a cualquier eje turístico o de negocios, sus habitaciones panorámicas, y los nueve salones polivalentes, ideal casa para eventos, congresos o banquetes.

Otras ventajas radican en estar rodeado por boutiques, agencias de viajes, líneas aéreas, encontrarse a sólo cuatro kilómetros del centro histórico de la ciudad y a corta distancia del Malecón de La Habana.

Cuenta con tres restaurantes especializados en comida cubana, polinesia y mediterránea, una mesa buffet de cocina internacional, y una excelente sala de fiesta nombrada Turquino, en lo alto, pues ese nombre responde al pico oriental más elevado de Cuba.

Ubicado en el piso 25, el Turquino abre para el disfrute de muchas personas, con un techo corredizo y mucha alegría, sobre todo en las noches.

Se trata por tanto de un hotel perfecto para los viajes en grupos, eventos e incentivos, pues su historia así lo dice con su Salón Embajadores (mil personas) o Solidaridad (300), donde se realizan banquetes y reuniones de diversos tipos.

Precisamente esos salones acogen a los competidores del Panamericano de coctelería. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *