Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de coctelería

Publicado el 27 de Ago de 2018
Portada » Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de coctelería

Hotel Habana Libre, sede de campeonato panamericano de cocteleríaLa Habana.- El Hotel Habana Libre Tryp es hoy la sede de la 22 versión del Campeonato Panamericano de Coctelería, que se extenderá durante una semana en esta capital.

Este establecimiento, inaugurado el 19 de marzo de 1958, marca el paso de una capital cubana moderna, constituyendo la hospedería más céntrica y alta, de la ciudad en una punta de La Rampa, la calle más bulliciosa.

Luego de una remodelación capital, cuenta con 572 habitaciones e innumerables servicios de gastronomía, centros nocturnos y salones de reuniones.

Después del triunfo de la Revolución cubana en 1959, su realce fue tal, que en la habitación nombrada La Castellana, el líder Fidel Castro instaló la comandancia de esos primeros tiempos.

 

El establecimiento cuenta con habitaciones de cerca de 50 metros cuadrados de superficie, balcón y vista a la ciudad o al mar y una serie de comodidades propias de un hotel cinco estrellas.

Entre las novedades, se encuentra un mural frontal de la pintora cubana Amelia Peláez y obras en sus salones de los artistas plásticos Alfredo Sosa Bravo y Portocarrero, entre otros.

Esta hospedería de lujo fue sede de diferentes eventos como competencias internacionales de ajedrez, cenas de gala dedicadas a los habanos o albergar a más de dos mil reporteros de todo el mundo durante la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba.

Este hotel, tiene una ubicación privilegiada en el céntrico barrio capitalino de El Vedado, y más exactamente en la calle La Rampa, por donde pasan miles de transeúntes diariamente, además de constituir un centro de negocios inigualable. 

Muchos de sus huéspedes resaltan sus encantos a partir de un servicio esmerado y la cercanía a cualquier eje turístico o de negocios, sus habitaciones panorámicas, y los nueve salones polivalentes, ideal casa para eventos, congresos o banquetes.

Otras ventajas radican en estar rodeado por boutiques, agencias de viajes, líneas aéreas, encontrarse a sólo cuatro kilómetros del centro histórico de la ciudad y a corta distancia del Malecón de La Habana.

Cuenta con tres restaurantes especializados en comida cubana, polinesia y mediterránea, una mesa buffet de cocina internacional, y una excelente sala de fiesta nombrada Turquino, en lo alto, pues ese nombre responde al pico oriental más elevado de Cuba.

Ubicado en el piso 25, el Turquino abre para el disfrute de muchas personas, con un techo corredizo y mucha alegría, sobre todo en las noches.

Se trata por tanto de un hotel perfecto para los viajes en grupos, eventos e incentivos, pues su historia así lo dice con su Salón Embajadores (mil personas) o Solidaridad (300), donde se realizan banquetes y reuniones de diversos tipos.

Precisamente esos salones acogen a los competidores del Panamericano de coctelería. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *