A menos alcohol, menos accidentes de tránsito

25 de Ago de 2018
   75

Las Tunas.- En lo que va de año, la provincia de Las Tunas disminuye ligeramente los accidentes del tránsito y también decrecen los fallecidos, lesionados y las pérdidas económicas, cuando se le compara con igual período del 2017.

Ese resultado se debe, fundamentalmente, a las labores que realiza un amplio grupo de agentes, inspectores y otros especialistas, mediante visitas a las terminales y los parqueos, y la supervisión en las carreteras.

Pero, es en este verano cuando se acometen más acciones para garantizar la seguridad de los viajes a las playas y los ríos; por ejemplo, las pruebas de alcoholemia que se desarrollan los fines de semanas, no solo en la entrada de la cabecera provincial, desde el municipio de Puerto Padre, sino en otros cuatro puntos habilitados por los ministerios del Interior, Transporte y Salud Pública.

A menos alcohol, menos accidentes de tránsito

Primer Teniente Raudel Pérez Pérez, primer oficial de Tránsito en Las Tunas. (PERIODICO26 /FOTO)

El primer teniente Raudel Pérez Pérez, primer oficial de Tránsito en Las Tunas, dijo que «el objetivo es diagnosticar a la mayoría de los conductores que salen de los diferentes centros recreativos de la provincia. No solo se les hace la prueba de alcoholemia. Si algún chofer se encuentra indispuesto de salud, también los doctores le dan asistencia médica.

Escuche el reportaje sobre la prevención de los accidentes de tránsito a partir de los puntos de alcoholemia

Descargue el audio

«Revisamos no solamente a los conductores profesionales sino a los particulares; y esto es una práctica todos los años en esta etapa, período en el cual disminuyen los accidentes del tránsito y sus consecuencias.

«Es bueno recalcarles a todos los usuarios de la vía que todo el año debe ser un verano, hasta el 31 de diciembre se deben extremar las medidas para que no ocurra ningún suceso».

Los profesionales de la salud que prestan sus servicios en los puntos de alcoholemia se rotan y para el doctor Alberto Kairús Suárez, del policlínico Guillermo Tejas, esta es una experiencia nueva.

No obstante, la valora de muy significativa pues contribuye a evitar accidentes, por el protocolo que sigue con los choferes.

A menos alcohol, menos accidentes de tránsito

El doctor Alberto Kairús Suárez realiza los exámenes de alcoholemia a uno de los conductores. (FOTO de la autora)

«Cuando los conductores detienen sus vehículos, los observo desde que salen de ellos. Esa primera mirada me da información.  A los choferes se les hacen un conjunto de pruebas, para detectar si consumieron bebidas alcohólicas. Se busca el aliento principalmente y se observa si los ojos están rojos.

«Evaluamos el equilibrio y los mandamos a que caminen en una línea recta a ver cómo se comportan. Más o menos en eso consiste el examen».

Muy pocos choferes responden de mala gana ante la indicación de los agentes de la Policía Nacional Revolucionaria que detienen la marcha de ómnibus y camiones dedicados a la transportación masiva de pasajeros.

De manera general, ellos comprenden que cuánto se hace es para proteger sus propias vidas y las de las personas que transportan porque en Cuba todos somos importantes y valiosos.

Carlos Guerrero Espinosa, de la empresa de muebles Ludema destaca que «son muy importantes todas las acciones porque así se cuida la vida de los pasajeros que se transporta y se evitan los accidentes y problemas en la vía.  Mi consejo es no violar las leyes del tránsito.  También estar siempre atento con las señales y con los animales que hay porque esos errores y algunos que no somos capaces de cuidar a los demás son los que hacen que ocurran los accidentes del tránsito. Andar despacio para llegar lejos. Ese siempre ha sido mi refrán».

Mientras para Yusniel Fernández Nápoles, perteneciente a la empresa de transporte, del municipio de Majibacoa, subraya «estas pruebas son trascendentales ya que el objetivo principal es cuidar a cada persona que trasladamos y más en el verano.  Lo logro haciendo lo que se debe, no ingerir bebidas alcohólicas y mantener el control sobre el vehículo. Pienso que si se hace así y con mayor sistematicidad, se pueden lograr menos accidentes».

Alcides Blanco, de la empresa de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros «Es una buena medida y debería ser más repetida. Creo que hay pocos puntos. Deben habilitarse más para que lo choferes tomen conciencia y hagan lo que está establecido en el tránsito: Tenemos que cumplir con todo y no tomar en las playas porque el alcohol y el timón no ligan».

En la provincia de Las Tunas, el verano casi termina y no ha habido que lamentar accidentes del tránsito relacionados con esta etapa, y esto es fruto de la voluntad de muchas personas. Afortunadamente.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *