Consultas en Cuba sobre Constitución arrojan nuevas propuestas

23 de Ago de 2018
   39

Consultas en Cuba sobre Constitución arrojan nuevas propuestasLa Habana.- El número de propuestas y modificaciones al proyecto de Constitución de Cuba crece a diario como resultado de la amplia participación en las consultas organizadas en los centros laborales, de cuyo inicio se cumplieron hoy 10 jornadas.

Entre las sugerencias formuladas este jueves figuran las de Rigoberto Ladrón de Guevara, director del territorio Plaza de la empresa Aguas de La Habana, dirigidas, esencialmente, a los fundamentos económicos de la nación y a la estructura del Estado.

El ciudadano comentó que el artículo 21 del proyecto reconoce nuevas formas de propiedad en la isla y declara que el Estado estimula aquellas de carácter más social. En su opinión, todas deben considerarse como variantes que tributan al desarrollo de la economía socialista.

 

Su propuesta formula, en lugar de la redacción actual, que el Estado debe promover el desarrollo de la economía socialista en beneficio del pueblo; todas las formas de propiedad contribuyen al fomento del socialismo cubano.

En otro momento de la reunión, Ladrón de Guevara planteó incluir un nuevo apartado en la sección del documento relativa a la estructura del Estado (o en el actual artículo 108) que impida a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) simultanear sus responsabilidades como tal con la de un cargo en el gobierno, por ejemplo, el de ministro.

De acuerdo con su explicación, estos funcionarios rinden cuenta ante la Asamblea y, por lo tanto, no deben ser jueces y parte.

Al decir de Ulises Fernández, técnico en recursos hídricos, el debate del proyecto de Constitución en los centros de trabajo y en los barrios es el proceso más importante visto en los últimos años en el país.

«En primer lugar, por involucrar a todo el pueblo, y luego por hacer valer el derecho de cada quien a aportar criterios y proponer modificaciones», dijo a Prensa Latina.

De forma general -consideró-, la población está involucrada en el análisis, aunque a veces en las asambleas no se refleja toda la discusión previa que ocurre en las comunidades y en los propios centros de trabajo.

En Cuba están previstas unas 135 mil reuniones, y los criterios aportados por los ciudadanos regresarán a la Asamblea Nacional para la elaboración de una carta magna, que, de aprobarse luego en referendo popular, sustituiría a la vigente desde 1976.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *