Trabajadores de Radio Victoria donan sangre en homenaje a Fidel Castro

12 de Ago de 2018
   52
Trabajadores de Radio Victoria donan sangre en homenaje a Fidel Castro

Enirio Chapman fue uno de los que donó su sangre. (TIEMPO21 FOTO /Rey Betancourt).

Las Tunas.- Un homenaje al líder histórico Fidel Castro, impulsor de las donaciones voluntarias de sangre en Cuba, resultó la jornada en la cual extendieron su brazo trabajadores de la emisora provincial Radio Victoria, en esta ciudad.

Los integrantes del colectivo hicieron su aporte en un banco móvil, como parte de las acciones que desarrolla la Salud Pública ante la necesidad de disponer de sangre y componentes sanguíneos seguros, mediante este aporte de forma desinteresada.

 

 

Enirio Chapman Vázquez es un trabajador de servicios que dona desde hace muchos años y siempre mantiene su disposición, «con esta sumo 34 donaciones y para mí es muy importante porque ayudo a salvar vidas.

«Me siento muy bien de salud, estoy comprometido con la Patria y con Fidel y dispuesto a seguir donando mi sangre mientras pueda».

Cuba integra la lista de solo 12 los países de las Américas que tienen ciento por ciento de donaciones de sangre voluntarias.

En las jornadas previas al 13 de agosto, fecha en que conmemorará el aniversario 92 del natalicio del líder Fidel Castro, en los centros de trabajo de la provincia de Las Tunas se realizan donaciones voluntarias de sangre como una vía para estimular entre los trabajadores el gesto altruista.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *