Avanzan en Las Tunas acciones de la Tarea Vida

7 de Ago de 2018
   27
Avanzan en Las Tunas acciones de la Tarea Vida

El uso de la energía limpia es una de las acciones más importantes para el cuidado del medio ambiente.

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas cumple las actividades planificadas en la Tarea Vida, plan del Estado para enfrentar el cambio climático, que consiste en un proyecto que se ejecuta en las zonas costeras, principalmente.

En ese sentido se realizan actividades orientadas a dar solución a dificultades en el mejoramiento de los suelos y de la recogida de los desechos sólidos, el uso racional del agua y el acatamiento del ordenamiento territorial en las costeras.

Entre los logros obtenidos se encuentran la eliminación de 142 de las 143 ilegalidades en personas jurídicas existentes en los poblados costeros, para sustituir el combustible fósil por energía limpia.

Además se concluyeron dos parques solares fotovoltaicos, Parada 1 y Herradura 2 con una reducción considerable de emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono.

En relación con el mejoramiento de los suelos, para incrementar la categoría agroproductiva y evitar la erosión y salinización de los mismos, se beneficiarán mil 300 hectáreas de suelo. Esas acciones permiten llegar hasta siete tipos de impactos ambientales de la llamada agricultura moderna.

Referente al programa de la rehabilitación de las redes hidráulicas y al restablecimiento del abasto de agua segura a los habitantes de la provincia, así como la vigilancia en el ahorro, se conoció del montaje de cuatro plantas desalinizadoras, así como el mantenimiento a 717 kilómetros de canales para el riego en la agricultura. 

En el curso escolar concluido se lograron crear 36 círculos de interés, 15 sociedades científicas y 16 proyectos socio productivos, vinculados a esa tarea, con niños y jóvenes, aspecto que contribuye a elevar la conciencia de docentes y familiares para preservar el medio ambiente. 

Actualmente el enfrentamiento al cambio climático (Tarea Vida), está sustentado en un rico caudal de resultados científicos y tecnológicos acumulados durante más de 20 años de investigaciones durante las cuales se identificaron los impactos actuales y futuros de dicho proceso sobre el archipiélago cubano, para contrarrestar los posibles daños al medio ambiente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *