Venezuela celebra primer aniversario de instalada la Constituyente

4 de Ago de 2018
   54

Partido socialista de Venezuela repudia sanciones de la Unión EuropeaCaracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al pueblo, celebra hoy el primer aniversario de la instalación de la Asamblea nacional Constituyente (ANC), órgano que permitió liberar al pueblo del ataque y asedio derechista.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado recordó cómo factores adversos al Gobierno, pretendieron sumir al país sudamericano en un ciclo de violencia para derrocar al Poder Constitucional a petición de las autoridades de Estados Unidos.

 

«Hoy se cumple un año de la instalación de la ANC, instrumento que nos liberó del ataque y el asedio de la derecha fascista, apátrida, que pretendía sumir al país en la violencia producto del capricho imperial del norte. Ahora vamos hacia la consolidación de la paz económica», escribió Maduro en la red social.

El mandatario destacó que fue la Constituyente en ejercicio y uso de sus poderes soberanos, plenipotenciarios, como manda la jurisprudencia, la práctica histórica y el mandato constitucional, la que tomó las banderas de la paz y de la democracia para darle el poder al pueblo.

En su publicación también indicó que con el nuevo impulso del Ejecutivo a través de las siete líneas estratégicas del Plan de la Patria (programa de Gobierno) para el periodo 2019-2025, la ruta es consolidar la paz económica.

«Fue la Constituyente la que asumió y entendió desde muy temprano, apenas instalada el 4 de agosto del año 2017, la necesidad de ir a renovar electoralmente las autoridades municipales, regionales y de autoridad del Poder Ejecutivo central del país. Así debemos reconocerlo todos los venezolanos», destacó Maduro.

La instalación de la Asamblea Nacional Constituyente llegó de manos de ocho millones 89 mil 320 venezolanos, quienes eligieron a los 537 de los 545 diputados del ente legislativo.

Los legisladores constituyentes y el pueblo trazaron el camino de la paz y reconciliación social tras cuatro meses de acciones de violencia política generadas en las calles por grupos opositores, que dejó 121 fallecidos, mil 958 heridos, así como cuantiosas pérdidas materiales. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *