Municipio de Colombia trabaja por el desarrollo de la comunidad

Portada » Municipio de Colombia trabaja por el desarrollo de la comunidad

Municipio de Colombia trabaja por el desarrollo de la comunidadColombia, Las Tunas.- La circunscripción 47 del reparto de Santa Lucía, en este municipio, desarrolló por sexta ocasión, el análisis a las 14 tareas del Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos. El encuentro contó con la presencia de dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el gobierno a nivel provincial y local, así como directivos de los organismos y organizaciones municipales.

Aquí se  ha mantenido una convocatoria permanente de limpieza y embellecimiento en el barrio, haciendo de cada espacio un lugar acogedor para el disfrute de todos. La atención a los niños y jóvenes constituye la principal prioridad de trabajo dentro del movimiento comunitario. La salud avanza, por varios años consecutivos se cuenta con el mismo médico de la familia, lo que le permite tener un profundo conocimiento de la población y el consultorio fue beneficiado por el programa Todos por salud.

Se han desarrollado varias acciones que impeden la existencia de focos del mosquito Aedes aegypti y la propagación de enfermedades. Se brinda especial atención a las embarazadas, niños menores de un año y adultos mayores.

La circunscripción, cuenta con 18 patios de referencia comunitaria con el útil empleo de los diversos subprogramas de la agricultura urbana, suburbana y familiar. Así, se incorpora desde estos terrenos la producción de plantas frutales, ornamentales y de viandas, tarea a la que deben sumarse más vecinos.

Las organizaciones de masas recientemente realizaron el proceso de fortalecimiento, con el compromiso de enfrentar las indisciplinas sociales. La promotora cultural y el técnico de deporte desarrollan actividades para la sana recreación.

Hoy reciben asistencia social dos núcleos familiares a los que se han otorgado recursos con un valor de mil 500 pesos. Se han entregado dos subsidios para que las familias eleven su nivel de vida. También se atienden cuatro niños de bajo peso que reciben el módulo alimentario.

Esta comunidad solo contaba con siete teléfonos y dos públicas, pero la obra de la Revolución hizo posible que hoy existan 55 de estos medios. Los viales de la zona fueron tratados con apoyo de Servicios Comunales y los vecinos. Se arreglaron las calles 10, 15 y 17. Aun así, restan esfuerzos por completar esta acción y por erradicar el deterioro de los viales en la circunscripción y el municipio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *