Empresa eléctrica en Las Tunas labora en la eliminación de tendederas

24 de Jul de 2018
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Empresa eléctrica en Las Tunas labora en la eliminación de tendederas
Trabajadores de la electricidad laboran para la eliminación de tendederas.

Trabajadores de la electricidad laboran para la eliminación de tendederas.

Las Tunas.- La rehabilitación de 20 asentamientos que reciben la electricidad a través de tendederas constituye para este 2018 una de las proyecciones que ocupan a los trabajadores de la Empresa eléctrica en la provincia de Las Tunas.

René Rocio Pupo, director técnico de la Empresa en el territorio, declaró que a lo largo y ancho de la geografía tunera se han identificado más de 20 mil viviendas que reciben el servicio con estas líneas construidas rústicamente y conectadas de manera ilegal.

Según el directivo culminaron las labores de normalización en las comunidades de Jaguey, en el municipio de Manatí; Charco Piedra, en Amancio, y San Félix en Puerto Padre, mientras brigadas de todas unidades integran actualmente un contingente para impulsar las acciones.

Aseguró que durante todo el año eliminarán tendederas que desde el punto de vista técnico son redes pueden ocasionar bajo voltaje, pérdidas eléctricas, además de altas posibilidades de accidentes.

Señaló Rocio Pupo a los municipios de Jesús Menéndez, Jobabo y los repartos y consejos populares periféricos y rurales de Las Tunas como los de mayor concentración de comunidades con esta problemática.

Aclaró que aunque es prioridad del Ministerio de Energía y Minas la erradicación de las tendederas es un proceso  gradual, pues se trata de la rehabilitación integral de cada zona, que requiere de la asignación de recursos tales como postes, líneas, transformadores y equipos de medición eléctrica.

La Empresa Eléctrica de la provincia de Las Tunas desarrolla este año un intenso y diversificado programa inversionista, dirigido fundamentalmente a mejorar y ampliar los servicios, para lo cual dispone de más de 100 millones de pesos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *