¿La música que escuchas define quién eres?

6 de Jul de 2018
Portada » Noticias » ¿La música que escuchas define quién eres?

Las Tunas.- Compartía con amigas en una actividad recreativa cuando una de ellas se fijó en un muchacho alto y hermoso que estaba justo frente a nosotras.

-¡Mira qué lindo! nos dijo.

No tardó mucho tiempo en que el resto nos percatáramos de que por su tamaño y elegancia, el joven  no pasaba desapercibido.

Entre risas y conversaciones no dejaba de cautivarse la colega con la belleza del que se convertía en el centro de atención, hasta que de repente dijo con mucho desagrado:

-¡Ah! ¡Ya no me gusta!  Se sabe completas las letras de todas las canciones de Bad Bunny.

Entonces ocurrió un punto de giro en aquel encuentro, ya no era el muchacho el que interesaba, sino intentar darle respuesta a la interrogante… ¿la música que escuchas define quién eres?.

Si bien es cierto que las personas no deben ser juzgadas desde un primer momento por la música de su agrado, lo que prefieres o no tiene mucho que ver con lo que eres, y lo que consumes puede formar o deformar lo que puedes ser.

Por eso lo ideal es no quedarse con lo primero que sale al aire sin descubrir canciones más profundas en su contenido; eso puede ayudar a que el paso por la vida sea menos banal y mucho más hermoso.

Nadie nace sabiéndolo todo y el gusto musical se educa, como el paladar, el vestir. No cerrarnos a nuevos horizontes puede ser el truco para convertirnos en personas más íntegras; por ello el afán de José Martí de educar a su María Mantilla cuando le escribió:
« ¿Te acuerdas de mí? Ya
lo sabré a mi vuelta, por el
ejercicio en francés de cada día,
que hayas escrito con su
fecha al pie, -por la música
nueva, -por lo que me digan
del respeto con que te has
hecho tratar, -y por el calor
de tu primer abrazo».

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: música

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

El legado fecundo del Papa Francisco

El legado fecundo del Papa Francisco

Un mar de publicaciones en medios digitales y analógicos generó en todo el mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Las redes sociales se inundaron de fotos, videos, mensajes, anécdotas, comentarios y reacciones de todo tipo sobre un ser humano extraordinario que supo ganarse el aprecio de la gente, católicos o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *