
Montego Bay, Jamaica.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Jamaica para asistir a la 39 Reunión Regular de la Conferencia de jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Díaz-Canel fue recibido en el aeropuerto de esta ciudad por el presidente del Senado Thomas Finson.
El mandatrio llegó a Jamaica cumplimentando una invitación del presidente pro témpore de Caricom y primer ministro anfitrión, Andrew Holness.
Presidente de #Cuba, Miguel Díaz Canel está en Montego Bay, #Jamaica participando en la 39 Sesión Regular de Jefes de Estado y de Gobierno de #CARICOM como invitado especial. A su llegada fue recibido por el presidente del Senado, Honorable Thomas Tavares-Finson #CubaCARICOM pic.twitter.com/0mJpVdBnd4
— AnaTeresita González (@AnaTeresitaGF) 5 de julio de 2018
El foro, que comenzó la víspera, sesionará hasta mañana y agrupará a unos 200 funcionarios extranjeros, pues los 15 Estados miembros y los gobiernos asociados confirmaron su presencia.
Entre los puntos clave de la agenda se encuentran el crimen y la violencia, la gestión de desastres y el cambio climático, y el Mercado y Economía Única de Caricom (CSME).
Presidente #cubano Miguel Díaz-Canel llegó a Montego Bay, #Jamaica, para participar como invitado especial en cita de #CARICOM #Cuba #Caribe #NuestraAmerica #ALCUNida https://t.co/CLw2rceScR pic.twitter.com/M65SpBExDR
— Pensando Américas (@PensarAmericas) 5 de julio de 2018
La Conferencia de jefes de Gobierno es el órgano supremo de la Comunidad del Caribe y determina su orientación política.
La celebración de la conferencia de Jamaica este año está en consonancia con el sistema regular de rotación dentro de la entidad regional. Este cónclave será el primer evento organizado por el primer ministro Andrew Holness tras asumir la presidencia de la Conferencia el primero de julio.
El mandato del jamaiquino en la entidad regional durará hasta el 31 de diciembre. La delegación cubana a la 39 Reunión Regular de la Conferencia de jefes de Gobierno de Caricom está integrada además, por el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz, y la embajadora de Cuba en el país caribeño, Inés Fors Fernández. (PL)
/ymp/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube