Presentan primer proyecto internacional de la Universidad de Las Tunas

5 de Jul de 2018
   47

Presentan primer proyecto internacional de la Universidad de Las TunasLas Tunas.- El primer proyecto internacional de la Universidad de Las Tunas sobre tecnologías y capacitación en energías renovables para el desarrollo local de la provincia, se presentó en la casa de altos estudios, en esta ciudad.

Daniel Rodríguez Peña, gestor del proyecto y director del Centro de Estudio de Eficiencia Energética y Procesos Tecnológicos, (Ceeprot), en la institución educativa, explicó a Tiempo21 que la idea surgió a partir de su insuficiente uso en el territorio.

Este estudio posibilitará el aprovechamiento de las fuentes de mayores potencialidades como la solar-térmica, biomasa, eólica, hidráulica y solar-fotovoltaica.

«La iniciativa capacitará a profesores y estudiantes de la Universidad, y se extenderá también a las escuelas primarias para desde edades tempranas fomentar la importancia de su uso», subrayó Rodríguez Peña.

Como parte del proyecto, en el Campus Lenin, se construirá un centro de investigación, capacitación y desarrollo de tecnologías en el campo de las energías renovables gestionado desde el Ceeprot y con el financiamiento de la Fundación Cuomo, del Principado de Mónaco en Francia, reconocida a nivel mundial por patrocinar diferentes proyectos en Europa, África, Vietnam y La Habana.

La nueva institución será una sede multidisciplinar con aulas y laboratorios especializados, que permitirá la formación de personal humano, además de impulsar estudios que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la provincia de Las Tunas.

El proyecto cuenta con la participación de investigadores de la Universidad de Oriente, de Santiago de Cuba, del Instituto Minero Metalúrgico de Moa, en Holguín, y la Universidad de Cienfuegos, con vasta experiencia en esos temas.

La iniciativa de la Universidad de Las Tunas extenderá su aplicación por cinco años y para su implementación se seleccionaron seis  comunidades rurales, urbanas y costeras.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *