Sobresale Las Tunas en la producción de derivados de la caña

Publicado el 22 de Jun de 2018
Portada » Sobresale Las Tunas en la producción de derivados de la caña

Alta potencialidades en la producción de derivados de la caña en Las TunasLas Tunas.- La provincia de Las Tunas sostiene un trabajo destacado en la obtención de los derivados de la caña, al contar en estos momentos con unas 30 producciones de este tipo.

El territorio tiene la misión de aportar el 32 y el 20 por ciento de dióxido de carbono y rones, respectivamente. De la misma manera se procesa el bagazo y la miel final, extraídos de los centrales azucareros.

Para lograr ese objetivo es determinante el trabajo en las destilerías y fábricas de ron de los centrales Amancio Rodríguez y Antonio Guiteras, que hasta la fecha cumplen con sus compromisos productivos en cada uno de los surtidos.

Alta potencialidades en la producción de derivados de la caña en Las Tunas

Área de llenado de la destilería de Ron Sevilla en el municipio Amancio Rodríguez, donde las mujeres realizan más del 60 por ciento de la producción

Muy importante para tal empeño es también el funcionamiento estable de la planta Máximo Gómez, del municipio de Jesús Menéndez, que tiene como plan este año procesar cuatro mil metros cúbicos de tableros finos con diversos usos en el mercado.

Los derivados se amplían aún más en este territorio con el funcionamiento de tres plantas para procesar alimento animal, instalaciones que al concluir la etapa  aportaron unas 526 toneladas cada una, a pesar de la inestabilidad de la molida.

Por su parte la planta de cera fina aledaña al central Majibacoa, que destina el producto para la fabricación de medicamentos tan demandados como el PPG, obtiene hasta la fecha unas seis toneladas del derivado.

El impacto económico y social que posee en la localidad este programa se evidencia en el ingreso al presupuesto estatal que anualmente ascendente a los 30 millones de pesos en moneda nacional y una cuantía importante en divisa por concepto de la exportación de alcohol y rones de renombre como el Mulata Silver Dray, el Añejo Blanco, el Vacilón tres años y el Conde de Cuba.

En la provincia se trabaja hoy por aprovechar al máximo las potenciales instaladas en las plantas procesadoras para la diversificación y los derivados de la caña, con el compromiso de los trabajadores del ramo.

/ymp/

 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *