Experto de Las Tunas imparte conferencia magistral en Congreso Metalúrgico

20 de Jun de 2018
Portada » Noticias » Experto de Las Tunas imparte conferencia magistral en Congreso Metalúrgico

CubaIndustria 2018 fomenta el encadenamiento productivo, el uso de materiales novedosos, de fuentes renovables de energías y la sustitución de exportaciones.

La Habana.- La sala 14 del Palacio de las Convenciones de La Habana sirvió de escenario a la conferencia magistral La automatización, retos y experiencias en la industria del acero en Cuba que impartió el Doctor en Ciencias Técnicas Guillermo González Yero, especialista de la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas.

La exposición formó parte de la agenda del XVIII Congreso Metalúrgico, uno de los eventos asociados a la tercera Convención y Feria Cubaindustria 2018 que sesionará en la capital cubana hasta el 22 de junio.

Entre los principales planteamientos del experto suscitó interés la propuesta de aprovechar los resultados científicos y la innovación ante los procesos inversionistas de la industria para que el país logre una verdadera actualización de sus fábricas.

Doctor en Ciencias Técnicas Guillermo González Yero, especialista de la Empresa de Aceros Inoxidables, ACINOX Las Tunas. (FOTO de la autora)

«Traté de trasmitir una reflexión a los que tributamos a la automatización contemporánea entorno a las brechas que tenemos en esta materia, por lo que el país necesita desarrollarse con más ciencia», dijo a Tiempo21 el especialista.

También precisó las últimas investigaciones realizadas en Cuba, no siempre consultadas para emprender mejoras tecnológicas y lograr incrementos en los niveles productivos y de sustitución de importaciones que garantizan el acero y los laminados para el desarrollo de la nación.

Escuche una entrevista al Doctor en Ciencias Guillermo González

Descargue el audio

Acudieron a la exposición empresarios, científicos y directivos de varios países, quienes compartieron los puntos de vista del experto tunero sobre la necesaria modernización del plantel fabril como premisa de desarrollo.

El quehacer científico del joven Doctor Guillermo González Yero, permite a la Empresa de Aceros Inoxidables, ACINOX Las Tunas, lograr el vaciado del acero en la industria con un sistema automatizado eficiente, calificado de novedoso a nivel mundial.

 

González Yero sostiene planteamientos científicos para el control de nivel en moldes de vaciado continuo de una acería, a partir de sus experiencias en los recorridos a las más modernas fábricas del mundo que le permitieron patentizar su conocimiento.

/ymp/

 
Temas:

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *