Desarrollan conferencia provincial del sindicato de los trabajadores azucareros en La Tunas

20 de Jun de 2018
   41

Las Tunas.- La labor del movimiento obrero en función de los resultados de la venidera zafra azucarera,resultó el tema de mayor análisis en la segunda Conferencia de ese sindicato en la provincia de Las Tunas , previo a la cita nacional que será en octubre próximo, en La Habana.

En el informe presentado fueron señalados los principales problemas y las deficiencias que afectan a un sector tan complejo y decisivo para el desarrollo del país, por su aporte económico y la fuerza laboral superior a los 14 mil trabajadores en el territorio.

Los delegados reclamaron un mayor aseguramiento político a la nueva contienda, con el fin de comprometer a los hombres en los distintos frentes de labor, especialmente a los más jóvenes, para lograr mayor eficiencia y rendimiento productivo.

Asimismo llamaron a darle respuesta a las inquietudes y planteamientos de los trabajadores, mantener la disciplina, enfrentar los hechos delictivos como es el robo de azúcar, fertilizantes y combustible, aplicar el pago por resultados, la estimulación y realizar una labor personalizada, sobre todo en los talleres y la industria que es donde se decide la zafra.

Desarrollan conferencia provincial del sindicato de los trabajadores azucareros en La TunasJosé Antonio Pérez Pérez, secretario del sindicato nacional azucarero, dijo que para movilizar a los trabajadores primero el sindicato tiene que resolver los problemas de funcionamiento, unidad, exigencia, protagonismo y lograr que cada quien haga lo que le corresponde en su puesto de labor.

La Conferencia también analizó lo referente a la incorporación de fuerza a la siembra de caña, la recuperación de piezas para bajar los costos por mantenimiento de los centrales y sustituir importaciones; así como el control y ahorro de recursos materiales.

En la Conferencia se eligieron al nuevo Buró provincial que ratificó a Carmen Tamayo Pérez como la secretaria general y a los delegados que participarán en la cita nacional prevista para octubre próximo, en La Habana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *