Desarrollan conferencia provincial del sindicato de los trabajadores azucareros en La Tunas

20 de Jun de 2018
   45

Las Tunas.- La labor del movimiento obrero en función de los resultados de la venidera zafra azucarera,resultó el tema de mayor análisis en la segunda Conferencia de ese sindicato en la provincia de Las Tunas , previo a la cita nacional que será en octubre próximo, en La Habana.

En el informe presentado fueron señalados los principales problemas y las deficiencias que afectan a un sector tan complejo y decisivo para el desarrollo del país, por su aporte económico y la fuerza laboral superior a los 14 mil trabajadores en el territorio.

Los delegados reclamaron un mayor aseguramiento político a la nueva contienda, con el fin de comprometer a los hombres en los distintos frentes de labor, especialmente a los más jóvenes, para lograr mayor eficiencia y rendimiento productivo.

Asimismo llamaron a darle respuesta a las inquietudes y planteamientos de los trabajadores, mantener la disciplina, enfrentar los hechos delictivos como es el robo de azúcar, fertilizantes y combustible, aplicar el pago por resultados, la estimulación y realizar una labor personalizada, sobre todo en los talleres y la industria que es donde se decide la zafra.

Desarrollan conferencia provincial del sindicato de los trabajadores azucareros en La TunasJosé Antonio Pérez Pérez, secretario del sindicato nacional azucarero, dijo que para movilizar a los trabajadores primero el sindicato tiene que resolver los problemas de funcionamiento, unidad, exigencia, protagonismo y lograr que cada quien haga lo que le corresponde en su puesto de labor.

La Conferencia también analizó lo referente a la incorporación de fuerza a la siembra de caña, la recuperación de piezas para bajar los costos por mantenimiento de los centrales y sustituir importaciones; así como el control y ahorro de recursos materiales.

En la Conferencia se eligieron al nuevo Buró provincial que ratificó a Carmen Tamayo Pérez como la secretaria general y a los delegados que participarán en la cita nacional prevista para octubre próximo, en La Habana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *