Vilma Espin, la guerrillera de hermosa sonrisa

18 de Jun de 2018
   6
Portada » Noticias » Historia » Vilma Espin, la guerrillera de hermosa sonrisa

Vilma Espin, la guerrillera de hermosa sonrisaSu radiante sonrisa iluminó todos los procesos de la Revolución a la que entregó cada uno de los días de su vida. Hablar de Vilma Espín Guillois y su papel en la historia cubana tomaría muchísimas páginas pues estuvo presente en la lucha clandestina contra en la ciudad de Santiago de Cuba donde llegó a ocupar el cargo de segunda jefa del Movimiento 26 de julio.

La muchacha de piel rosada y abundante cabello castaño, que nació en una familia acomodada, fue la intrépida colaboradora de Frank País en la clandestinidad, la amiga inquebrantable de Fidel, la compañera en la vida de Raúl.

Tras la llegada del pueblo al poder en 1959, la legendaria guerrillera con la misma determinación que enfrentó la tiranía y tras la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, apostó por el pleno desarrollo de todos los miembros de la familia y asumió la responsabilidad de incorporar las féminas al nuevo proyecto emprendido por la nación.

 

Bajo el liderazgo de Vilma comenzó otra Revolución donde miles de mujeres relegaron del ámbito doméstico para participar en la zafra azucarera, la campaña de alfabetización, la construcción de escuelas y en la defensa de la patria. Y ya nadie pudo detener el impulso que llevó a las cubanas a las universidades, los centros de investigación, los juegos olímpicos y a los cargos de dirección a todos los niveles.

En la batalla permanente por la igualdad de oportunidades y derechos, como diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Vilma alzó su voz para contribuir a derogar leyes y decretos discriminatorios, y aprobar nuevos cuerpos legislativos como la Ley de Maternidad de las Trabajadoras y el Código de Familia.

El 18 de junio de 2017, Vilma Espín Guillois falleció cuando aún estaba enfrascada en grandes proyectos. Sus cualidades de heroína y eficaz orientadora son guías permanentes en la vida cotidiana de las cubanas. Hoy su ecuanimidad ante los retos y su dulzura y firmeza para reclamar un papel activo e igualitario de la mujer dentro de la sociedad sirve de ejemplo para las nuevas generaciones de cubanas que llevan adelante el proyecto social de la Revolución.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *