Tu mundo en línea, antesala de Internet en los móviles

15 de Jun de 2018
Portada » Tu mundo en línea, antesala de Internet en los móviles

Tu mundo en línea, antesala de Internet en los móvilesLas Tunas.- Como antesala a la apertura del servicio de Internet en los celulares, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) está inmersa en la campaña de comunicación «Consejo Móvil, tu mundo en línea», para instruir a los usuarios de la telefonía móvil acerca del manejo de un servicio tan esperado.

Carmen Alonso Varona, especialista en Comunicación de Etecsa en la provincia de Las Tunas, destacó a Tiempo21 que la campaña esclarecerá algunas dudas que puedan presentar los usuarios sobre las tecnologías 2G y 3G.

Carmen Alonso Varona, especialista en Comunicación de Etecsa Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/Angeluis)

Carmen Alonso Varona, especialista en Comunicación de Etecsa Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/Angeluis)

¿Cuáles son las diferencias entre estas tecnologías?

«El servicio de internet en el móvil se soportará por la tecnología 3G, pues permite mayor velocidad de transmisión de datos. También puede ser identificada según el tipo de dispositivo por una H o H+».

¿Qué pasa con quienes no tenga acceso a la 3G?

«Sí, 2G es la segunda generación de telefonía móvil digital, también identificada con E y G. Posibilitará los servicios de voz, texto y transmisión de datos como correo electrónico y mensajería instantánea, pero con una velocidad de entre 56 y 170 kilobyte por segundo, es decir que sería muy lenta la navegación».

¿Cómo seleccionar la red en los dispositivos?

«Es diferente en dependencia del tipo de terminal, pero en la mayoría se debe acceder a los Ajustes o Configuración, Más redes inalámbricas, Redes móviles, Tipos de red preferidos y elegir 2G o 3G, en dependencia de las necesidades.  También puede escoger selección automática y el dispositivo seleccionará la red cuando detecte la radiobase más cercana.

«Es importante que los usuarios conozcan que para acceder a la Tercera Generación de la telefonía móvil se necesita un teléfono inteligente que soporte 3G en la frecuencia de 900 megahertz. Para ello existen sitios Web en los cuales se pueden introducir los datos de su teléfono y se puede saber la frecuencia; ejemplo de ello es www.gsmarena.com.

«Respecto a lograr una mejor cobertura se debe buscar la señal 3G y evitar los horarios pico de tráfico, desde 1:00 a 2:00 de la tarde, y de 9:30 a 10:30 de la noche, además debe evadir los obstáculos de concreto o metal; los elevadores, sótanos y las paredes gruesas».

La apertura próximamente del servicio de Internet en los móviles ya es un hecho en Cuba, y la Empresa de Telecomunicaciones en Las Tunas trabaja para instruir a la población sobre cómo usar el servicio una vez que se disponga.

En Video

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *