Será en marzo de 2019 la VII Copa Teófilo Stevenson

13 de Jun de 2018
   30

Será en marzo de 2019 la VII Copa Teófilo Stevenson Las Tunas.- Con la discusión del título en las diez divisiones y el anuncio del cambio de fecha de la próxima edición de la Copa Teófilo Stevenson cerró en Las Tunas el homenaje al mejor boxeador amateur de todos los tiempos.

El presidente del Instituto Nacional de Educación Física y Recreación, Antonio Becalli Garrido dijo que las autoridades tuneras en consonancia con los directivos del deporte en Cuba decidieron trasladar la venidera copa para el mes de marzo de 2019.

«Desde que comenzó este torneo hace seis años siempre deseamos que sea el mejor torneo de Cuba, pero no hemos encontrado una fecha que realmente haga posible que lleguen hasta Las Tunas los mejores boxeadores. Para 2019 ya hemos hablado de cambiar la fecha  de la copa. Además queremos ponerla fija en calendario en la planificación del INDER para que de una vez y por todas Teófilo tenga el homenaje que se merece.

«Además queremos que este homenaje a Stevenson se haga mundial y en la venidera Copa Química de Harlem se debe entregar un trofeo con su nombre».

 

En la pelea más esperada de la noche de la final en los 75 kilogramos,  el tunero Yoenkis Urrutia no pudo vencer al archifavorito,  Arisnoides Despaigne que demostró en el ring su calidad como subcampeón del mundo.

El público alentó al pugilista local, pero la técnica y rivalidad del boxeador santiaguero posibilitaron que ganara el combate.

También en se coronaron en los 49 kilogramos,  el habanero Billy Rodríguez vencedor por 3-2 sobre el villaclareño Lázaro López, en los 52 kilos el miembro del equipo nacional, Erislan Romero  fue superior 5-0 sobre Arnolis Bigñote. 

Mientras que en los 56, el pinareño Luis Reyes venció al cienfueguero Víctor Abreu por 4-1 y en los 60 ganó el también pinareño  José Izaguirre por la no presentación del camagüeyano Lester Almenares.

En la división de los 64 kilos el villaclareño Yaidel Colina venció por unanimidad 5-0 al granmense Yosdel Fernández, en los 69 salió vencedor el miembro del equipo nacional Yoenlis Hernández, quien superó a Alex Michel por 3-2 y en los 81 el holguinero Lenar Pérez le ganó por RSC en el primer asalto al cienfueguero Gerardo Castellano.

En los 91 y más de 91 kilogramos los ganadores fueron el holguinero Geovanis Bruzón y el miembro del equipo nacional Dainier Peró, quienes vencieron al artemiseño Juan Macia 5-0 y al habanero Carlos Castillo 5-0, respectivamente.

El equipo con más títulos fue el nacional con cuatro y le siguieron Holguín y Pinar del Río con dos.

El mejor combate fue el de los 69 kilogramos entre Alex Michel y Yoenlis Hernández, el boxeador más combativo resultó Arisnoidis Despaigne y el más técnico Leinier Peró. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *