Diversos foros fomentan en Cuba educación integral sobre sexualidad

12 de Jun de 2018
   12
Portada » Noticias » Cuba » Diversos foros fomentan en Cuba educación integral sobre sexualidad

Diversos foros fomentan en Cuba educación integral sobre sexualidadLa Habana.- Expertos, académicos y activistas en el ámbito de la sexualidad de una docena de países debatirán en Cuba acerca de los desafíos para promover una educación integral sobre el tema, confirmó hoy una fuente especializada.

Ada Caridad Alfonso Rodríguez, presidenta del Comité Científico del VIII Congreso Cubano de Educación y Orientación Sexual, dijo a Prensa Latina que ese evento coincidirá con otros foros afines en el Palacio de la Convenciones de La Habana, del 25 al 29 de junio.

«Es un congreso cubano con participación internacional, con actividades muy relevantes, y hasta ahora confirmaron participantes de Ecuador, Chile, Estados Unidos, Italia, Argentina, México, pero se espera aún por otras inscripciones foráneas», explicó la especialista.

Apuntó que paralelamente se realizarán la Tercera Reunión de expertos y expertas en programas de estrategias de educación integral de la sexualidad de América Latina y el Caribe, y el VI Coloquio Internacional Transidentidades, género y cultura.

Sesionará, además, el taller «Acelerando el proceso de la educación integral de la sexualidad en América Latina y el Caribe: el aporte de las orientaciones técnicas de Naciones Unidas».

Indicó que habrá foros dedicados a los más jóvenes investigadores y educadores, y se presentará el libro «La integración social de las personas transexuales en Cuba», de Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), promotor del congreso.

La referida conferencia abrirá con el simposio Avances, desafíos y lecciones aprendidas en la ampliación a escala de la educación integral de la sexualidad, organizado por el Fondo de la ONU para la Población y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Alfonso precisó que desarrollarán tres conferencias, 15 paneles, 12 simposios, mesas de discusión coordinadas, dos talleres y sesiones de temas libres, y se impartirán cursos pre-congreso, relacionados con temáticas de educación y transidentidades.

Para ello, refirió, contaremos con el apoyo de profesores de Uruguay, Ecuador, Cuba y Canadá. Uno de esos cursos correrá a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

De Italia tenemos la suerte de que nos acompañe el profesor Paolo Valerio, de Nápoles, quien compartirá una formación sobre la integración social de las personas transexuales.

A la pregunta de quienes intervendrán en el Congreso, Ada Alfonso puntualizó que no solo habrá espacio para académicos, sino también para activistas transexuales que presentarán trabajos y asumieron compromisos muy fuertes en sistematizar experiencias de muchos años.

«Es excelente también que puedan participar activistas de todas las provincias para que socialicen los trabajos que se organizan en profundidad en toda Cuba, ya que muchas veces no resulta muy fácil la comunicación entre ellos», comentó.

La especialista cubana manifestó «legítimo orgullo» por el otorgamiento al CENESEX, el pasado 8 de junio, del Premio Anual de la Salud 2018 por el trabajo desarrollado en ese campo.

También se concedió a Mariela Castro un premio por la obra de la vida y por el libro «La integración social de las personas transexuales en Cuba», y una mención a ella y a Alfonso por el volumen «Violencia de género, prostitución y trata de personas». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *