La siembra de caña necesita de más esfuerzo en Las Tunas

5 de Jun de 2018
   79

La siembra de caña necesita de más esfuerzo en Las TunasLas Tunas.- Este año las unidades productoras de la gramínea en Las Tunas deben sembrar unas 11 mil 300 hectáreas en la etapa de primavera, de cuyo total solo cerca de tres mil ya están materializados, palpable de que el territorio no transita bien en la actividad.

Los mayores esfuerzos deben hacerse en las Empresas Azucareras Amancio, Colombia y Majibacoa, con planes de siembra grandes ascendentes a más de dos mil hectáreas.

Otras entidades enfrascadas en tales labores son las Empresas Argelia Libre, Jesús Menéndez, y Antonio Guiteras, las que afrontan dificultades para satisfacer lo planificado por el exceso de humedad en los suelos.

La estrategia ahora es localizar áreas de secano para sembrar en estos momentos de abundante lluvia, aunque también cuentan con otras de riego y de demolición.

La provincia posee los equipos necesarios para las labores de remover y surcar los suelos, además de variedades de semillas certificadas por la calidad, niveles de sacarosa y ser resistentes a plagas y enfermedades; pero hay que trabajar mucho y rápidamente en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa y del sector campesino que tienen como cultivo fundamental la caña de azúcar.

Es el momento de trabajar la tierra con intensidad en cuanto a la labranza. Aprovechar el oreo que permiten las lluvias, sin pensar en lo días que quedan de la campaña de primavera. Hay que decidir la siembra desde ahora para evitar las campañas y los apuros de última hora que siempre van en detrimento de la calidad de las labores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *