Requiere de un mayor impulso la siembra de caña en Las Tunas

4 de Jun de 2018
   53

La siembra de caña en Las Tunas requiere de un mayor impulsoLas Tunas.- Los cuantiosos volúmenes de precipitaciones ocurridas en el mes de mayo en Las Tunas, dilataron la siembra de caña de primavera y el resto de las labores culturales a las plantaciones junto a otras actividades en el sector.

Apenas se ha podido plantar el 54 por ciento del plan hasta la fecha, restándoles a los productores un poco más de seis mil hectáreas para completar el compromiso de la campaña que concluye el 30 de junio.

En los primeros meses se adelantó en la arada, pero con el comienzo de la estación húmeda se complicó el proceso para los tractores e implementos, es por ello que ahora se trasladan equipos de la maquinaria agrícola hacia zonas donde se puede trabajar.

Unas tres mil hectáreas están en movimiento, en diferentes etapas de preparación sin poder ser plantadas, gran parte de ellas se encuentran bajo un determinado nivel de saturación con la situación más complicada en el norte del territorio.

Danilo Infante Morales, el jefe del grupo de caña en la Empresa azucarera de la provincia precisó que lo más importante es aprovechar cada momento de oreo para surcar las áreas vacías y de demolición.

A solo un mes para el cierre de la campaña de primavera, el cultivo de la gramínea requiere de un impulso superior en las seis unidades productoras pues los incumplimientos en el plan se sumarán al propósito de la siembra de frío.

En la campaña de primavera en Las Tunas se deben sembrar unas 11 mil 300 hectáreas de la planta, un plan ambicioso sobre todo para las unidades de los municipios de Amancio, Colombia y Majibacoa con más de dos mil hectáreas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *