Requiere de un mayor impulso la siembra de caña en Las Tunas

4 de Jun de 2018
   58

La siembra de caña en Las Tunas requiere de un mayor impulsoLas Tunas.- Los cuantiosos volúmenes de precipitaciones ocurridas en el mes de mayo en Las Tunas, dilataron la siembra de caña de primavera y el resto de las labores culturales a las plantaciones junto a otras actividades en el sector.

Apenas se ha podido plantar el 54 por ciento del plan hasta la fecha, restándoles a los productores un poco más de seis mil hectáreas para completar el compromiso de la campaña que concluye el 30 de junio.

En los primeros meses se adelantó en la arada, pero con el comienzo de la estación húmeda se complicó el proceso para los tractores e implementos, es por ello que ahora se trasladan equipos de la maquinaria agrícola hacia zonas donde se puede trabajar.

Unas tres mil hectáreas están en movimiento, en diferentes etapas de preparación sin poder ser plantadas, gran parte de ellas se encuentran bajo un determinado nivel de saturación con la situación más complicada en el norte del territorio.

Danilo Infante Morales, el jefe del grupo de caña en la Empresa azucarera de la provincia precisó que lo más importante es aprovechar cada momento de oreo para surcar las áreas vacías y de demolición.

A solo un mes para el cierre de la campaña de primavera, el cultivo de la gramínea requiere de un impulso superior en las seis unidades productoras pues los incumplimientos en el plan se sumarán al propósito de la siembra de frío.

En la campaña de primavera en Las Tunas se deben sembrar unas 11 mil 300 hectáreas de la planta, un plan ambicioso sobre todo para las unidades de los municipios de Amancio, Colombia y Majibacoa con más de dos mil hectáreas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *