En producción fábrica de tableros de bagazo del municipio de Jesús Menéndez

Portada » En producción fábrica de tableros de bagazo del municipio de Jesús Menéndez

 En producción fábrica de tableros de bagazo del municipio de Jesús MenéndezAl concluir la zafra 2017-2018, inicia sus producciones la fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez Báez, del municipio de Jesús Menéndez, entidad que aporta uno de los principales renglones exportables de las producciones derivadas de la industria azucarera en la provincia de Las Tunas.

La materia prima este año se afectó por los resultados desfavorables de la contienda, en ese sentido Daniel Brito, director de la fábrica informó que los centrales Antonio Guiteras y Majibacoa, abastecedores de la industria, incumplieron con la entrega de fibra de bagazo prevista para la etapa.

El directivo dijo además que el plan de este es de unos cuatro mil 320 metros cúbicos de tableros, propósito que será imposible de alcanzar con solo unas cuatro mil 600 toneladas de fibra que aportaron entre los dos centrales, por lo que será necesario esperar al inicio de la venidera zafra para el acopio de la materia prima restante.

Los tablones, de cuatro a seis milímetros que se obtienen en la industria, se destinan a la fabricación de sarcófagos y a las obras en construcción, entre ellas viviendas, y otras que recibirán los beneficios de los aproximadamente cuatro mil metros cúbicos de tableros.

Con gran protagonismo de los trabajadores y especialistas, se mantiene en activo los conductores, las esteras y otros equipos que intervienen en el proceso productivo, y se buscan alternativas para garantizar las tareas en el área de preparación de partículas que continua afectada como consecuencia del paso del huracán Irma por esa localidad.

Al paso del evento meteorológico en septiembre del 2017, la fábrica de tableros Máximo Gómez Báez del municipio de Jesús Menéndez sufrió afectaciones en unas mil 31 planchas de fibro cemento que todavía no se encuentran en el territorio.

Utilizar más las potencialidades del bagazo y las capacidades instaladas para la producción de tableros, deviene sensata alternativa para responder en mayor grado a determinadas necesidades de madera cada vez más escasa y reducir o sustituir importaciones en torno a ese necesario surtido.

La Fábrica Máximo Gómez Báez, erigida con tecnología de la antigua República Democrática Alemana, inició las producciones en 1983 y se mantuvo en acción por casi una década, hasta que fue reanimada para volver a paralizarse en el 2004.

Actualmente es la única en Cuba que produce tableros finos, y sus trabajadores mantienen el empeño por diversificar y consolidar producciones derivadas dentro de esa industria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *