En producción fábrica de tableros de bagazo del municipio de Jesús Menéndez

4 de Jun de 2018
   33

 En producción fábrica de tableros de bagazo del municipio de Jesús MenéndezAl concluir la zafra 2017-2018, inicia sus producciones la fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez Báez, del municipio de Jesús Menéndez, entidad que aporta uno de los principales renglones exportables de las producciones derivadas de la industria azucarera en la provincia de Las Tunas.

La materia prima este año se afectó por los resultados desfavorables de la contienda, en ese sentido Daniel Brito, director de la fábrica informó que los centrales Antonio Guiteras y Majibacoa, abastecedores de la industria, incumplieron con la entrega de fibra de bagazo prevista para la etapa.

El directivo dijo además que el plan de este es de unos cuatro mil 320 metros cúbicos de tableros, propósito que será imposible de alcanzar con solo unas cuatro mil 600 toneladas de fibra que aportaron entre los dos centrales, por lo que será necesario esperar al inicio de la venidera zafra para el acopio de la materia prima restante.

Los tablones, de cuatro a seis milímetros que se obtienen en la industria, se destinan a la fabricación de sarcófagos y a las obras en construcción, entre ellas viviendas, y otras que recibirán los beneficios de los aproximadamente cuatro mil metros cúbicos de tableros.

Con gran protagonismo de los trabajadores y especialistas, se mantiene en activo los conductores, las esteras y otros equipos que intervienen en el proceso productivo, y se buscan alternativas para garantizar las tareas en el área de preparación de partículas que continua afectada como consecuencia del paso del huracán Irma por esa localidad.

Al paso del evento meteorológico en septiembre del 2017, la fábrica de tableros Máximo Gómez Báez del municipio de Jesús Menéndez sufrió afectaciones en unas mil 31 planchas de fibro cemento que todavía no se encuentran en el territorio.

Utilizar más las potencialidades del bagazo y las capacidades instaladas para la producción de tableros, deviene sensata alternativa para responder en mayor grado a determinadas necesidades de madera cada vez más escasa y reducir o sustituir importaciones en torno a ese necesario surtido.

La Fábrica Máximo Gómez Báez, erigida con tecnología de la antigua República Democrática Alemana, inició las producciones en 1983 y se mantuvo en acción por casi una década, hasta que fue reanimada para volver a paralizarse en el 2004.

Actualmente es la única en Cuba que produce tableros finos, y sus trabajadores mantienen el empeño por diversificar y consolidar producciones derivadas dentro de esa industria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *