Entregan en Las Tunas máximos reconocimientos por la labor ambiental

2 de Jun de 2018
Portada » Noticias » Entregan en Las Tunas máximos reconocimientos por la labor ambiental

Entregan en Las Tunas máximos reconocimientos por la labor ambientalPuerto Padre.- La Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Las Tunas, entregó hoy los premios a la labor ambiental durante la realización del acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, efectuado en la comunidad de La Playita, en el municipio de Puerto Padre.

El doctor Manuel Alonso Tabet, experto del Refugio de Fauna Ojo de Agua-Monte Cabaniguán, en el municipio de Jobabo, recibió el máximo reconocimiento por su larga trayectoria científica dedicada a la protección de la biodiversidad tunera.

Con 66 años cumplidos conduce en el área protegida el proyecto de conservación del mayor reservorio del cocodrilo Acutus americano de todo el mundo, en un ecosistema con extensos humedales que forman parte del delta del río Cauto.

Entregan en Las Tunas máximos reconocimientos por la labor ambiental

Doctor Manuel Alonso Tabet.

Tabet dijo a Tiempo21 que para él «obtener el premio es solo un comienzo», pues no dejará nunca de formar jóvenes con suficientes conocimientos para conducir iniciativas ambientales.

Durante la ceremonia, entre las entidades tuneras, también fue reconocido con el premio especial el colectivo de unidad empresarial Almacenes Universales Sucursal Las Tunas, que en la última década logra un adecuado uso de los aceites utilizados y una política de reciclaje de residuos.

Los pequeños también fueron protagonistas en la jornada de hoy, pues 12 de ellos recibieron los diplomas de ganadores de los concursos Fidel y el Medio Ambiente y Por la Vida frente al Cambio Climático, convocados desde las escuelas primaras y secundarias básicas de Las Tunas en las modalidades de pintura y literatura.

La Delegación del  Ministerio de Ciencia Tecnología en Las Tunas, también congratuló a las unidades y empresas de la provincia destacadas en la labor ambiental, y al municipio de Puerto Padre sede de las actividades en este 2018.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *