Preparan en Las Tunas fuerza vinculada a la construcción de los parques eólicos

1 de Jun de 2018
Portada » Noticias » Preparan en Las Tunas fuerza vinculada a la construcción de los parques eólicos

Preparan en Las Tunas fuerza vinculada a la construcción de los parques eólicosLas Tunas.- En la sede de la Empresa de Construcción y Montaje en Las Tunas, comenzó un curso de preparación de la fuerza calificada que interviene en el proceso de ejecución de los parques eólicos Herradura I y II, obras de gran impacto socioeconómico para la provincia y el país.

El objetivo es actualizar sobre todas las cuestiones técnicas  relacionadas con esa inversión, la de mayor potencia nacional, que aportará de conjunto alrededor de 100 megawatts de energía renovable, afirmó Guillermo Rodríguez Peña, jefe de departamento de formación y desarrollo de la unidad de capacitación del sector en el territorio.

Dijo que el curso tiene una duración de 15 días y participan alrededor de 32 profesionales y técnicos del Micons, en calidad de ejecutor, la Empresa Eléctrica, por la parte inversionista y la Empresa de Investigaciones Aplicadas del territorio; así como de la Empresa de Construcción y montaje especializado  de Holguín.

Guillermo Rodríguez.

Comprende cinco módulos  e incluye una parte teórica y otra práctica que se desarrollará en el parque eólico de Gibara, en la última semana, como parte de la evaluación final.

Aunque este parque tiene menos potencia allí podrán enfrentarse  a situaciones reales en cuanto al montaje y a las labores complejas que requiere este tipo de construcción, que constituye una novedad para nuestra provincia, precisó.

Puntualizó que la parte teórica será impartida por especialistas de alta calificación procedentes del Centro de certificación industrial de Cienfuegos, de Cubisa, dedicada al montaje especializado, de alta complejidad y del Ministerio de la Construcción, los cuales tratarán los temas relacionados con la organización de obras, medio ambiente y calidad».

La construcción de los parques eólicos Herradura I y II, forman parte de las acciones inmediatas del país para incrementar el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía, lo que redundará en un mayor ahorro de combustible y en la disminución de perjuicios al medio ambiente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *