Con la pupila bien atenta

28 de May de 2018
   49
Con la pupila bien atenta

Salón de Tatuajes, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, como parte del evento de performance e intervenciones urbanas La Pupila Archivada, en su XI edición, en la provincia Las Tunas. (ACN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA).

Cada año la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas regala una jornada para mantener la mirada bien atenta, con el evento de intervenciones urbanas La pupila archivada, que convoca a todas las manifestaciones artísticas.

Mediante formas novedosas de salir a espacios públicos invita a los transeúntes a detenerse y en la mayoría de los casos los convierte de espectadores en partícipes de la puesta.

Danza, teatro, música, literatura y artes plásticas se entrelazan en los cuerpos de creadores jóvenes y experimentados de varias provincias del país que coinciden en una plaza que agradecen por las posibilidades de intercambio.

Uno asiduo a la cita es Yanoski Suárez Rodríguez, bailarín de Santiago de Cuba que mezcla en sus apariciones algo de actuación y elementos antropológicos.

«Vengo a la pupila porque pienso que es uno de los pocos eventos que hay en el país, de los muchos que había que han desaparecido poco a poco por millones de factores, y este aparte de todas las dificultades se empeña todavía en que haya intercambio entre compañías y pensamientos artísticos que hay en el país.

«Me parece muy interesante que todavía exista y esa es la razón por la que estoy, para defender también ese pensamiento».

Además de su actuación, Yanoski protagonizará una charla sobre la contemporaneidad, la política, y sus percepciones sobre los tres momentos de contemporaneidad como pensamiento filosófico.

Otros que repiten en Las Tunas, aunque no específicamente en La pupila son los miembros de la compañía de narración oral Palabras al viento, del Centro Provincial de las Artes Escénicas de Holguín.

Su director, Fermín López Hernández, expresó que en esta ocasión traen dos obras, una lleva como nombre Cuenta cuentos en movimiento y el otro ¡A jugar!, que recoge cuentos y juegos tradicionales.

«Son espectáculos de participación donde no solamente nosotros contamos sino donde el público también puede aportar cosas al crecimientos del espectáculo», enfatizó.

La actriz del grupo, Yensi Cruz, refirió que su estética «está basada en apropiarnos en elementos técnicos de otras manifestaciones como la danza y las artes plásticas, tratar de que espontáneamente el público tome parte en cuentos con una estructura donde usan todo lo disponible en el entorno».

Con la pupila bien atenta

Félix Carballo Elizalde, director de Grandanza, de Bayamo

Por su parte Félix Carballo Elizalde, director de Grandanza, de Bayamo, comentó que crearon un espacio de dos amigos, una obra titulada El mensajero, con la esperanza que disfruten el espectáculo.

Y añadió: «para mí es muy importante que un evento así se siga desarrollando porque aquí es donde buscamos nosotros el talento que tenemos escondido, y más en las provincias orientales, un poco distanciadas de la capital del país pero donde también se hacen cosas que puedan llegar al gusto de la población».

La edición XI de La pupila archivada regala además tardes y noches de música en la Casa del Joven Creador, con la participación de los miembros de la AHS del territorio, exponentes de varios géneros que han ganado las simpatías del espectador.

Así se viste con nuevos colores a solo días de celebrarse la asamblea provincial de la organización con vistas al III Congreso nacional, momentos para reinventar formas de hacer desde la vanguardia artística cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *