Con la pupila bien atenta

28 de May de 2018
   29
Con la pupila bien atenta

Salón de Tatuajes, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, como parte del evento de performance e intervenciones urbanas La Pupila Archivada, en su XI edición, en la provincia Las Tunas. (ACN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA).

Cada año la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas regala una jornada para mantener la mirada bien atenta, con el evento de intervenciones urbanas La pupila archivada, que convoca a todas las manifestaciones artísticas.

Mediante formas novedosas de salir a espacios públicos invita a los transeúntes a detenerse y en la mayoría de los casos los convierte de espectadores en partícipes de la puesta.

Danza, teatro, música, literatura y artes plásticas se entrelazan en los cuerpos de creadores jóvenes y experimentados de varias provincias del país que coinciden en una plaza que agradecen por las posibilidades de intercambio.

Uno asiduo a la cita es Yanoski Suárez Rodríguez, bailarín de Santiago de Cuba que mezcla en sus apariciones algo de actuación y elementos antropológicos.

«Vengo a la pupila porque pienso que es uno de los pocos eventos que hay en el país, de los muchos que había que han desaparecido poco a poco por millones de factores, y este aparte de todas las dificultades se empeña todavía en que haya intercambio entre compañías y pensamientos artísticos que hay en el país.

«Me parece muy interesante que todavía exista y esa es la razón por la que estoy, para defender también ese pensamiento».

Además de su actuación, Yanoski protagonizará una charla sobre la contemporaneidad, la política, y sus percepciones sobre los tres momentos de contemporaneidad como pensamiento filosófico.

Otros que repiten en Las Tunas, aunque no específicamente en La pupila son los miembros de la compañía de narración oral Palabras al viento, del Centro Provincial de las Artes Escénicas de Holguín.

Su director, Fermín López Hernández, expresó que en esta ocasión traen dos obras, una lleva como nombre Cuenta cuentos en movimiento y el otro ¡A jugar!, que recoge cuentos y juegos tradicionales.

«Son espectáculos de participación donde no solamente nosotros contamos sino donde el público también puede aportar cosas al crecimientos del espectáculo», enfatizó.

La actriz del grupo, Yensi Cruz, refirió que su estética «está basada en apropiarnos en elementos técnicos de otras manifestaciones como la danza y las artes plásticas, tratar de que espontáneamente el público tome parte en cuentos con una estructura donde usan todo lo disponible en el entorno».

Con la pupila bien atenta

Félix Carballo Elizalde, director de Grandanza, de Bayamo

Por su parte Félix Carballo Elizalde, director de Grandanza, de Bayamo, comentó que crearon un espacio de dos amigos, una obra titulada El mensajero, con la esperanza que disfruten el espectáculo.

Y añadió: «para mí es muy importante que un evento así se siga desarrollando porque aquí es donde buscamos nosotros el talento que tenemos escondido, y más en las provincias orientales, un poco distanciadas de la capital del país pero donde también se hacen cosas que puedan llegar al gusto de la población».

La edición XI de La pupila archivada regala además tardes y noches de música en la Casa del Joven Creador, con la participación de los miembros de la AHS del territorio, exponentes de varios géneros que han ganado las simpatías del espectador.

Así se viste con nuevos colores a solo días de celebrarse la asamblea provincial de la organización con vistas al III Congreso nacional, momentos para reinventar formas de hacer desde la vanguardia artística cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *