Expertos cubanos prosiguen investigaciones tras desastre aéreo

21 de May de 2018
   16
Portada » Noticias » Cuba » Expertos cubanos prosiguen investigaciones tras desastre aéreo

Expertos cubanos prosiguen investigaciones tras desastre aéreoLa Habana.- Las investigaciones para esclarecer las causas del desastre aéreo ocurrido en esta capital y el proceso de identificación de las víctimas fatales continúan hoy a cargo de expertos cubanos.

Medicina Legal informó que fueron identificados 33 de los 110 fallecidos en el siniestro reportado el viernes último en las inmediaciones del aeropuerto internacional José Martí.

 

El especialista Jorge González dijo a Prensa Latina que en el caso del reconocimiento de las víctimas se espera que en unos 30 días esté resuelto, pero determinar las causas del desastre suele tomar meses y hasta un año o más.

El experto, reconocido por su trabajo en la búsqueda y hallazgo de los restos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Guevara en Bolivia, explicó que los especialistas tienen en sus manos los expedientes de los seis tripulantes mexicanos, lo cual podría acelerar el proceso de identificación de esas personas.

Por su parte, el ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, afirmó a Prensa Latina que está en buen estado la caja negra de voces de la nave Boeing-737-200 de la compañía mexicana Damojh arrendada por Cubana de Aviación, que se precipitó a tierra entre el aeropuerto José Martí y Santiago de Las Vegas, en el municipio de Boyeros.

Izquierdo aseguró que la comisión constituida a fin de esclarecer las causas de la tragedia labora de acuerdo con los protocolos internacionales establecidos para estos casos.

Citado por la Agencia Cubana de Noticias, el titular de Transporte dijo que se sumaron a la investigación dos expertos de la aeronáutica de México, país al que pertenece la compañía Damojh.

Autoridades nacionales destacaron que aun cuando Cuba acepta la incorporación de especialistas extranjeros, cuenta con todas las condiciones para llevar adelante la indagación.

A bordo del Boeing-737-200 -que cubriría la ruta La Habana-Holguín- viajaban 113 personas, de ellos 102 cubanos, seis tripulantes mexicanos, dos turistas argentinos y una mexicana, y dos saharauís residentes en la isla caribeña.

Las sobrevivientes a la tragedia continúan en estado crítico extremo y con pronóstico reservado, internadas en el Hospital Universitario General Calixto García, de La Habana. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *