Promueven turismo cultural en Las Tunas

16 de May de 2018
Portada » Noticias » Promueven turismo cultural en Las Tunas
Promueven turismo cultural en Las Tunas

El sector turístico de Las Tunas incluyó a las Jornadas Cucalambeanas entre los circuitos culturales que propone a visitantes foráneos.

Las Tunas.- Tras la presencia de Las Tunas en la finalizada Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2018, la Oficina de Información Turística (INFOTUR) promociona una gama de circuitos culturales que invitan a recorrer la provincia en su cotidianidad.

Las propuestas permiten conocer las tradiciones del territorio a través de la participación, por ejemplo, en la Jornada Cucalambeana, promovida en la ruta cultural de Cuba, como la máxima expresión del movimiento repentista y de improvisación en el país.

Esta opcional pretende mostrar la fidelidad de las tradiciones campesinas tuneras, de modo que constituyan la oportunidad perfecta para que los visitantes compartan en las fiestas previas a la cita que se desarrollan en comunidades rurales.

Destaca también la promoción de la norteña ciudad de Puerto Padre como destino turístico con la concepción de ofrecer visitas al Fuerte La Loma, construido en 1869, y otros sitios históricos y con potencialidades para actividades náuticas.

A estos atractivos se suma la tradición del cultivo de la caña en zonas cercanas a la urbe, de gran interés para el turismo foráneo, aunque requiere de diseñar un producto dedicado exclusivamente a exponer el patrimonio azucarero del coloso Antonio Guiteras, en Puerto Padre.

Dailiana Celorrio González, al frente de la Oficina de Infotur en la provincia, dijo a Tiempo21 que pretenden aprovechar el interés internacional por un turismo sano, arraigado a valores históricos y patrimoniales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *