Lucha contra la desigualdad centra reunión de Cepal en La Habana

10 de May de 2018
   15
Portada » Noticias » Cuba » Lucha contra la desigualdad centra reunión de Cepal en La Habana

Lucha contra la desigualdad centra reunión de Cepal en La HabanaLa Habana.- La importancia de intensificar la lucha contra la desigualdad centra hoy los debates del XXXVII período ordinario de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que prosigue hasta el viernes en La Habana.

La igualdad está en el foco del desarrollo porque provee a las políticas de un fundamento último centrado en un enfoque de derechos y una vocación humanista que recoge la herencia más preciada de la modernidad, plantea la Cepal en el documento «La ineficiencia de la desigualdad», el cual será presentado este jueves en el evento.

Argumenta que se trata de también de una condición para avanzar hacia un modelo de desarrollo centrado en la innovación y el aprendizaje, con sus efectos positivos sobre la productividad, la sostenibilidad económica y ambiental, la difusión de la sociedad del conocimiento y el fortalecimiento de la democracia y la ciudadanía plena.

El documento de la Cepal se adentra además en la igualdad como fuerza impulsora de la eficiencia económica lo cual tiene gran significado en América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta.

Acorde con la información divulgada, uno de los mensajes principales del informe es que la desigualdad conlleva grandes costos de eficiencia, lo que redunda en que su superación sea una condición necesaria para el desarrollo.

Según la Comisión, las políticas en favor de la igualdad no solo producen efectos positivos en términos de bienestar social, sino que también contribuyen a generar un sistema económico más favorable para el aprendizaje, la innovación y el aumento de la productividad.

La mirada desde la perspectiva de la igualdad converge con las demandas de construcción de capacidades y con el énfasis que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible otorgan al tema, añade el texto.

Asimismo, ve a la igualdad como un factor clave de la estabilidad internacional y la reducción de conflictos. El propósito de asegurar «que nadie se quede atrás» expresado en la Agenda 2030 refleja con claridad esa vocación universalista e incluyente, apunta. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *