Estudiar Medicina, el sueño de María

9 de May de 2018
   90
Medicina, médica, Las Tunas, Educación Superior

María de la Caridad Messerli Marrero.

Las Tunas.- A María de la Caridad Messerli Marrero nada la aparta del propósito que lleva consigo desde que comenzó su vida estudiantil y que se repite cada noche antes de dormir y en las mañanas, cuando despierta llena de energías para comenzar una nueva jornada: «un día seré médica».

Ella es una joven de estos tiempos, que sale a pasear e intercambia con sus amigos, pero concentra la mayor parte de sus horas al estudio porque así se lo prometió hace muchos años a Yovania, el ser que le dio la vida y que la ha enseñado a transitar por ella, con un reto y un compromiso.

«Le agradezco mucho a mi mamá, quien siempre me ha apoyado y me ha acompañado en los momentos más difíciles que he pasado. Su sueño también es que yo sea médica. Ella ha sido mi madre y mi padre, la que me lo ha dado todo en la vida y la que en cada momento ha sabido ayudarme y comprenderme.  A ella se lo debo todo y gracias a ella hoy soy lo que soy».

Hace poco terminó el duodécimo grado en el instituto preuniversitario urbano Francisco Muñoz Rubalcava, de esta ciudad, y en la octava graduación de ese centro resultó la estudiante más integral.

«Yo me siento muy contenta y muy feliz porque pude alcanzar mi sueño de graduarme de duodécimo grado para poder optar por la carrera que yo siempre he querido. Estoy muy contenta y muy agradecida de todos los profesores, mi familia, mi mamá y conmigo misma, que he sido capaz de proponerme metas, las cuales he logrado».

Ahora realiza las pruebas de ingreso a la Educación Superior y respira aliviada pues sabe que trabajó muy bien en los exámenes de Matemática y Español por lo que solo le queda pendiente Historia, el viernes, 11 de mayo.

«Me he preparado mucho. Todos los días estudio; yo misma me he propuesto una meta de estudiar y estudiar para poder enfrentar estas pruebas que suelen salir tan difíciles y lograr mis sueños. Siempre me ha gustado mucho aprender. Y le quiero agradecer a mis profesores que fueron muy buenos conmigo y me enseñaron todo lo que sé».

Durante los tres años del preuniversitario, María de la Caridad se destacó por su participación en concursos de conocimientos y por excelentes resultados académicos que la llenan de orgullo y consolidan su voluntad de estar dentro de cinco años, a punto de terminar la carrera de Medicina, un sueño que la acompaña desde su niñez y que puede hacerse realidad.

«Desde niña siempre quise ser médica para salvar vidas; es mi sueño, es lo que más me gusta y estoy super contenta de poder optar por esta especialidad.  También me gusta mucho leer porque cuando tú lees te instruyes, adquieres una cultura mayor y a eso me he enfocado».

Dice esta muchacha que «para cada cosa hay un tiempo, cuando esté de vacaciones ya podré ver novelas, salir y disfrutar. Por suerte, he sabido vincular mis estudios con mi vida, lo considero lo principal, por lo que tengo que luchar cada día.  Y sugiero a los jóvenes que comienzan el preuniversitario que la carrera que ellos elijan sea la que de verdad les guste.  Que para alcanzarla deben esforzarse los tres años».

Sonríe al terminar el diálogo y miro con atención su rostro, por si la veo un día en una consulta médica poder reconocerla y elogiar su dedicación a ese gusto que le nació desde niña, cuando jugaba a curar a sus muñecas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *