Estudiar Medicina, el sueño de María

9 de May de 2018
   46
Portada » Noticias » Gente » Estudiar Medicina, el sueño de María
Medicina, médica, Las Tunas, Educación Superior

María de la Caridad Messerli Marrero.

Las Tunas.- A María de la Caridad Messerli Marrero nada la aparta del propósito que lleva consigo desde que comenzó su vida estudiantil y que se repite cada noche antes de dormir y en las mañanas, cuando despierta llena de energías para comenzar una nueva jornada: «un día seré médica».

Ella es una joven de estos tiempos, que sale a pasear e intercambia con sus amigos, pero concentra la mayor parte de sus horas al estudio porque así se lo prometió hace muchos años a Yovania, el ser que le dio la vida y que la ha enseñado a transitar por ella, con un reto y un compromiso.

«Le agradezco mucho a mi mamá, quien siempre me ha apoyado y me ha acompañado en los momentos más difíciles que he pasado. Su sueño también es que yo sea médica. Ella ha sido mi madre y mi padre, la que me lo ha dado todo en la vida y la que en cada momento ha sabido ayudarme y comprenderme.  A ella se lo debo todo y gracias a ella hoy soy lo que soy».

Hace poco terminó el duodécimo grado en el instituto preuniversitario urbano Francisco Muñoz Rubalcava, de esta ciudad, y en la octava graduación de ese centro resultó la estudiante más integral.

«Yo me siento muy contenta y muy feliz porque pude alcanzar mi sueño de graduarme de duodécimo grado para poder optar por la carrera que yo siempre he querido. Estoy muy contenta y muy agradecida de todos los profesores, mi familia, mi mamá y conmigo misma, que he sido capaz de proponerme metas, las cuales he logrado».

Ahora realiza las pruebas de ingreso a la Educación Superior y respira aliviada pues sabe que trabajó muy bien en los exámenes de Matemática y Español por lo que solo le queda pendiente Historia, el viernes, 11 de mayo.

«Me he preparado mucho. Todos los días estudio; yo misma me he propuesto una meta de estudiar y estudiar para poder enfrentar estas pruebas que suelen salir tan difíciles y lograr mis sueños. Siempre me ha gustado mucho aprender. Y le quiero agradecer a mis profesores que fueron muy buenos conmigo y me enseñaron todo lo que sé».

Durante los tres años del preuniversitario, María de la Caridad se destacó por su participación en concursos de conocimientos y por excelentes resultados académicos que la llenan de orgullo y consolidan su voluntad de estar dentro de cinco años, a punto de terminar la carrera de Medicina, un sueño que la acompaña desde su niñez y que puede hacerse realidad.

«Desde niña siempre quise ser médica para salvar vidas; es mi sueño, es lo que más me gusta y estoy super contenta de poder optar por esta especialidad.  También me gusta mucho leer porque cuando tú lees te instruyes, adquieres una cultura mayor y a eso me he enfocado».

Dice esta muchacha que «para cada cosa hay un tiempo, cuando esté de vacaciones ya podré ver novelas, salir y disfrutar. Por suerte, he sabido vincular mis estudios con mi vida, lo considero lo principal, por lo que tengo que luchar cada día.  Y sugiero a los jóvenes que comienzan el preuniversitario que la carrera que ellos elijan sea la que de verdad les guste.  Que para alcanzarla deben esforzarse los tres años».

Sonríe al terminar el diálogo y miro con atención su rostro, por si la veo un día en una consulta médica poder reconocerla y elogiar su dedicación a ese gusto que le nació desde niña, cuando jugaba a curar a sus muñecas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *