Las peñas deportivas de Las Tunas celebran su día

5 de May de 2018
   13
Portada » Noticias » Deporte » Las peñas deportivas de Las Tunas celebran su día
Las peñas deportivas de Las Tunas celebran su día

La peña deportiva Evaristo Barrios es una de las más destacadas en el país.

Las Tunas.- Los más de siete mil integrantes de las peñas deportivas en la provincia de Las Tunas están de festejos por los 19 años de su creación en 1999.

En la provincia existen 158 peñas distribuidas en cada uno los municipios y tienen como principal misión ser parte indisoluble del movimiento deportivo cubano.

El presidente de este movimiento en la provincia, Disnardo Zaldivar, dijo a Tiempo21 que los peñistas no sólo realizan actividades vinculadas con el sector deportivo.

«Hoy en día las peñas han diversificado sus funciones y tienen proyectos en los hospitales, las comunidades, los centros de trabajo y las escuelas»

«Además Las Tunas tiene el mérito de ser la única peña deportiva del país con una representación en cada consejo popular, combinado deportivo y municipio».

«En la provincia existen peñas de referencia nacional como la Anido Prado y la Evaristo Barrios que tienen un trabajo estable año tras año».

Las Tunas tiene una labor reconocida en el país y cada días son más las personas que desinteresadamente quieren apoyar e integrar una peña deportiva.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *