Gran Maestro Lázaro Bruzón escala al puesto 79 del rankin mundial de ajedrez

3 de May de 2018
   29
Portada » Noticias » Deporte » Gran Maestro Lázaro Bruzón escala al puesto 79 del rankin mundial de ajedrez

Gran Maestro Lázaro Bruzón escala al puesto 79 del rankin mundial de ajedrezLas Tunas (Redacción Tiempo21).- El Gran Maestro de Las Tunas, Lázaro Bruzón escaló 13 puestos en el ranking mundial de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide) y ocupa el escaño 79 del mundo con 2664 puntos Elo.

Bruzón es el número uno en Cuba y Latinoamérica, y el séptimo en el continente americano, que tiene como líder al segundo del ranking mundial, el italiano nacionalizado estadounidense Fabiano Caruana, con 2823 puntos Elo.

Bruzón acana de ganar el Campeonato Nacional Abierto de México, efectuado en Aguascalientes, donde se coronó invicto en nueve rondas. Allí, Bruzón adicionó siete rayas a su coeficiente.

En la la lista de la FIDE se mantiene como líder absoluto el GM noruego Magnus Carlsen, un fuera de serie con 2843 puntos, y es escoltado por Caruana 2822, y Shakhriyar Mamedyarov, 2808, los únicos que sobrepasan la mítica barrera de los 2800 puntos Elo.

Del cuarto al décimo puestos lo ocupan Vladimir Kramnik, 2192, Liren Ding,  2789; Maxime Vachier-Lagrave,  2789;  Sergey Karjakin, 2782;   Wesley So, 2778; Anish Giri, 2776 e Hikaru Nakamura, 2769.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: deporte

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *