Un concepto que define el presente y el futuro

1 de May de 2018
   38

Un concepto que define el presente y el futuroCon el alma inundada de orgullo y admiración, y a la vez con tristeza por la pérdida irreparable, una parte importante de los cubanos firmaron el juramento de cumplir cabalmente el Concepto de Revolución enunciado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el 1ro de mayo del 2000.

Fue a pocas horas del fallecimiento del líder; pero, desde hace 18 años sus sabias palabras acompañan en el camino largo por el que se transita cada día para hacer de esta, una mejor tierra, en la que prevalezca la voluntad de aportar todo lo que se pueda, en bien de los demás y, de manera especial, de la Patria.

En cada una de sus intervenciones, Fidel expresó ideas que se llevaron a estrategias y que se materializaron en diferentes proyectos investigativos, en más escuelas, en hospitales especializados, en fábricas, y en muchas otras obras que elevan el nivel de vida de la población y la ayuda solidaria que se brinda a otras naciones.

Pero, en dos oportunidades, sus palabras se convirtieron en la base de los años que estaban por venir: el excelente alegato La historia me absolverá y su Concepto de Revolución; en ambos casos mencionó ideas concretas y trazó el camino para las principales tareas y para identificarse como verdaderos revolucionarios.

El almanaque vuelve a marcar la fecha memorable del 1ro de mayo. Él no estuvo en la Plaza de la Revolución José Martí, con su perenne uniforme verde-olivo, diciendo adiós a los que desfikaban, ni intercambiando opiniones con Raúl, su hermano de sangre y de ideas.

Sin embargo, si latió en los corazones emocionados y quizás se desborde el mar de algunos ojos, inmersos en recuerdos de aquel brazo alzado o con nostalgia de una barba, una risa franca, y un ejemplo que trasciende llanos, montañas y fronteras.

Vuelve a ser 1ro de mayo y, a modo de compromiso, palpitan en la memoria estas palabras:

«Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo».

Y así es la Cuba de estos tiempos, forjada sobre el ejemplo de los héroes, hecha entre todos, inmensa ante las amenazas imperialistas, desbordada de solidaridad, unida en los principios, atrevida, inteligente y dispuesta a derramar hasta la última gota de sangre para salvaguardar las conquistas de los humildes y para los humildes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *